Categorías: Motor

UGT exige a Nissan que paralice el ERE y entable diálogo con sindicatos e instituciones

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha exigido a Nissan que paralice el expediente de regulación de empleo (ERE) y se avenga a abrir una mesa de diálogo con presencia de sindicatos y administraciones para buscar «alternativas industriales viables».

En un comunicado este viernes, el sindicato ha sostenido que no van a aceptar que la única posición de la multinacional «sea la adopción de medidas traumáticas sin criterio industrial, sobrepasando el mercado legal europeo y negándose a negociar con los sindicatos la búsqueda de alternativas».

El secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA, Jordi Carmona, ha insistido en que no van a aceptar que se tome una «decisión drástica» sin haber abierto previamente un espacio de negociación con los sindicatos.

«No podemos consentir que se deje en la calle a más de 25.000 trabajadores y trabajadoras ni que la multinacional japonesa olvide el principio ético que viene aplicando en su país de salvaguardar ante todo a sus trabajadores y trabajadoras», ha defendido.

Para el sindicato, la decisión de cerrar los centros de trabajo de Cataluña es un grave error estratégico de Nissan de cara a consolidarse a futuro porque supone «perder su posición dentro de la alianza, cerrar todos sus centros de trabajo en Europa y abandonar el mercado europeo a manos de su otro socio».

Carmona ha hecho un llamamiento a la Generalitat y el Gobierno para que más allá de las muestras de apoyo pasen a la acción y exijan a la multinacional esa mesa de diálogo sin la presión de un ERE para buscar alternativas: «Y si no es así de actuar política y judicialmente contra Nissan».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige a Nissan que paralice el ERE y entable diálogo con sindicatos e instituciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace