Categorías: Nacional

UGT exige a las empresas más medidas de seguridad ante la tercera ola de coronavirus

UGT ha pedido a las empresas que «no se relajen» y ha pedido reforzar sus medidas de prevención ante la tercera ola de la pandemia, según ha señalado en un comunicado.

El sindicato ha pedido «priorizar y reforzar» la protección de la salud de la ciudadanía, en especial de los trabajadores en sus centros de trabajo, y establecer un retorno con derechos.

Así, ha recordado a las empresas que deben dar «una respuesta adecuada» y adoptar las medidas preventivas que sean necesarias para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores a su cargo.

Para el sindicato, es «fundamental» continuar con el teletrabajo en aquellos puestos en los que sea posible a fin de evitar desplazamientos y contactos respetando el derecho a la desconexión digital o garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad estableciendo turnos si no es factible.

También pide dotar del material de protección «adecuado y suficiente», establecer limitaciones de aforo en zonas comunes, optar por reuniones por videoconferencia, así como extremar la limpieza de las instalaciones, lugares y superficies de trabajo.

Por otro lado, ha advertido de que, si «a estas alturas no los hubiese», se deben establecer planes de contingencia y protocolos de actuación consensuados son los sindicatos, en los que se establezca «de forma clara» cómo proceder tanto para el trabajador contagiado como para los distintos departamentos de la empresa.

Además, la organización sindical ha recordado que ofrecer información y formación a las plantillas es «de obligado cumplimiento» y ha exigido a la Inspección de Trabajo que «esté vigilante y sea diligente» tanto con los posibles incumplimientos en materia de seguridad y salud con motivo del Covid, así como con las diferentes situaciones que se pueden dar en relación a la precariedad en la contratación y en el trabajo.

Sobre la estrategia de vacunación, UGT considera que, además de al personal sanitario y sociosanitario, es «primordial» vacunar «cuanto antes» a las personas trabajadoras más vulnerables, así como a los trabajadores esenciales y a aquellos que, debido al diseño de sus puestos de trabajo, no puedan guardar la distancia interpersonal.

Por otro lado, ha afirmado que, «es esencial llegar a un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que la economía esté en marcha en los sectores que lo requieran».

Además, aboga por «mantener, extender y mejorar» en la medida de lo posible la protección social y, desde la óptica económica, la extensión de «la protección observa una importancia también radical, pues cuanto menor sea esta en un escenario de destrucción de empleo, más difícil, cara y larga será la recuperación».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige a las empresas más medidas de seguridad ante la tercera ola de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace