Categorías: Nacional

UGT exige a las empresas más medidas de seguridad ante la tercera ola de coronavirus

UGT ha pedido a las empresas que «no se relajen» y ha pedido reforzar sus medidas de prevención ante la tercera ola de la pandemia, según ha señalado en un comunicado.

El sindicato ha pedido «priorizar y reforzar» la protección de la salud de la ciudadanía, en especial de los trabajadores en sus centros de trabajo, y establecer un retorno con derechos.

Así, ha recordado a las empresas que deben dar «una respuesta adecuada» y adoptar las medidas preventivas que sean necesarias para proteger la seguridad y la salud de los trabajadores a su cargo.

Para el sindicato, es «fundamental» continuar con el teletrabajo en aquellos puestos en los que sea posible a fin de evitar desplazamientos y contactos respetando el derecho a la desconexión digital o garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad estableciendo turnos si no es factible.

También pide dotar del material de protección «adecuado y suficiente», establecer limitaciones de aforo en zonas comunes, optar por reuniones por videoconferencia, así como extremar la limpieza de las instalaciones, lugares y superficies de trabajo.

Por otro lado, ha advertido de que, si «a estas alturas no los hubiese», se deben establecer planes de contingencia y protocolos de actuación consensuados son los sindicatos, en los que se establezca «de forma clara» cómo proceder tanto para el trabajador contagiado como para los distintos departamentos de la empresa.

Además, la organización sindical ha recordado que ofrecer información y formación a las plantillas es «de obligado cumplimiento» y ha exigido a la Inspección de Trabajo que «esté vigilante y sea diligente» tanto con los posibles incumplimientos en materia de seguridad y salud con motivo del Covid, así como con las diferentes situaciones que se pueden dar en relación a la precariedad en la contratación y en el trabajo.

Sobre la estrategia de vacunación, UGT considera que, además de al personal sanitario y sociosanitario, es «primordial» vacunar «cuanto antes» a las personas trabajadoras más vulnerables, así como a los trabajadores esenciales y a aquellos que, debido al diseño de sus puestos de trabajo, no puedan guardar la distancia interpersonal.

Por otro lado, ha afirmado que, «es esencial llegar a un acuerdo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta que la economía esté en marcha en los sectores que lo requieran».

Además, aboga por «mantener, extender y mejorar» en la medida de lo posible la protección social y, desde la óptica económica, la extensión de «la protección observa una importancia también radical, pues cuanto menor sea esta en un escenario de destrucción de empleo, más difícil, cara y larga será la recuperación».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT exige a las empresas más medidas de seguridad ante la tercera ola de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace