Categorías: Economía

UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»

UGT ha indicado este martes, tras confirmar el INE la caída del 5,2% del PIB durante el primer trimestre, que este descenso es sólo «la punta del iceberg» y que «lo peor» llegará con la información referida al segundo trimestre, que recogerá el «impacto central» de la fase deconfinamiento y la paralización consiguiente de la vida económica y social.

En un comunicado, el sindicato indica «que la magnitud del impacto es tal» que reduce la trascendencia de la precisión de las cifras, de la
décima o el punto más o menos que se estima que ha descendido o descenderá el PIB y demás variables asociadas.

«Sabemos que el golpe ha sido enorme, y que sus cifras marcarán hitos negativos en la serie histórica. Lo positivo de ello es que, precisamente por la enormidad del efecto, sabemos seguro lo que hay que hacer, que no es sino impulsar ahora la economía y el empleo con toda la capacidad que nos brindan los diferentes instrumentos de la política económica», subraya.

Para el sindicato, además de los ERTEs, las ayudas financieras, el aplazamiento de pagos o el Ingreso Mínimo Vital, va a ser necesario hacer «mucho más» y hacerlo con el consenso de todos a través del diálogo social.

Según UGT, los datos de esta Contabilidad Nacional Trimestral no hacen sino ratificar la importancia de la protección del empleo como «herramienta esencial» para sostener las rentas de los sectores más afectados y, con ello, la demanda de bienes y servicios y la actividad de las empresas.

«Por eso es imprescindible alejar cualquier tentación de vuelta al rigor fiscal antes de tiempo, porque eso arruinaría cualquier incipiente recuperación de la normalidad económica y aumentaría dos de las consecuencias más dañinas que tuvieron aquellas políticas: la desigualdad y la pobreza», reitera.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

27 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace