UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»
PIB

UGT dice que la caída del PIB del primer trimestre es solo la «punta del iceberg»

Para el sindicato va a ser necesario hacer "mucho más" y hacerlo con el consenso de todos a través del diálogo social.

La secretaria general de UGT en Extremadura, Patrocinio Sánchez, en rueda de prensa en Mérida junto al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, este martes.

UGT ha indicado este martes, tras confirmar el INE la caída del 5,2% del PIB durante el primer trimestre, que este descenso es sólo «la punta del iceberg» y que «lo peor» llegará con la información referida al segundo trimestre, que recogerá el «impacto central» de la fase deconfinamiento y la paralización consiguiente de la vida económica y social.

En un comunicado, el sindicato indica «que la magnitud del impacto es tal» que reduce la trascendencia de la precisión de las cifras, de la
décima o el punto más o menos que se estima que ha descendido o descenderá el PIB y demás variables asociadas.

«Sabemos que el golpe ha sido enorme, y que sus cifras marcarán hitos negativos en la serie histórica. Lo positivo de ello es que, precisamente por la enormidad del efecto, sabemos seguro lo que hay que hacer, que no es sino impulsar ahora la economía y el empleo con toda la capacidad que nos brindan los diferentes instrumentos de la política económica», subraya.

Para el sindicato, además de los ERTEs, las ayudas financieras, el aplazamiento de pagos o el Ingreso Mínimo Vital, va a ser necesario hacer «mucho más» y hacerlo con el consenso de todos a través del diálogo social.

Según UGT, los datos de esta Contabilidad Nacional Trimestral no hacen sino ratificar la importancia de la protección del empleo como «herramienta esencial» para sostener las rentas de los sectores más afectados y, con ello, la demanda de bienes y servicios y la actividad de las empresas.

«Por eso es imprescindible alejar cualquier tentación de vuelta al rigor fiscal antes de tiempo, porque eso arruinaría cualquier incipiente recuperación de la normalidad económica y aumentaría dos de las consecuencias más dañinas que tuvieron aquellas políticas: la desigualdad y la pobreza», reitera.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.