Categorías: Economía

UGT dice que hoy se verá “si hay base o no” para alcanzar un acuerdo y prolongar los ERTE

El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha afirmado que en el encuentro que se mantendrá a lo largo de esta mañana en el marco del diálogo social se verá «si hay base o no» para alcanzar un acuerdo para prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) más allá del 30 de junio.

Así lo ha señalado en un encuentro con los medios celebrado este miércoles, donde ha apuntado que el acuerdo no será posible si no aparece la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social para las empresas «para que no se pase de un escenario de ERTE a expediente de regulación de empleo (ERE)».

No obstante, también ve necesario que se dé continuidad al contador a cero, es decir, conservar el paro al que se tenía derecho antes de la pandemia; o que se recoja que no es posible que los trabajadores en situación de desempleo pasen a cobrar el 50% una vez transcurran seis meses.

El acuerdo «va a depender de la voluntad del Gobierno». Según Pino, sería necesario que pusiera ya «de una vez encima de la mesa» qué recursos tiene, «vengan de la vía europea o de donde sea», para llevar los ERTE al 30 de septiembre o al 31 de diciembre. Pese a todo esto, Pino espera que se alcance el acuerdo.

Por otro lado, ha señalado que su organización sindical no está a favor del «ERTE acordeón». Según el sindicato, los empresarios quieren manejar cómo tienen que estar los trabajadores en ERTE.

«Hay una norma que habla de cómo se aplican los ERTEs en nuestro país y si se ha de cambiar algo o buscar algún tipo de flexibilidad añadida, que se exponga en la mesa de negociación aquello que pretenden, pero nunca estaremos de acuerdo en un ERTE acordeón a disposición de los empresarios», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT dice que hoy se verá “si hay base o no” para alcanzar un acuerdo y prolongar los ERTE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace