Nacional

UGT denuncia al Gobierno ante Europa por los bajos costes del despido en España

En declaraciones previas a la celebración del 3º Comité Confederal de UGT, los representantes del sindicato han manifestado que el actual sistema español de despido incumple “de manera manifiesta” lo consignado en el artículo 24 de la Carta Social Europea y el Convenio 158 de la OIT.

“La norma española se debe adecuar a la legislación internacional porque, de lo contrario, se dejará a las empresas vía libre a decisiones caprichosas, arbitrarias e injustificadas contra las personas trabajadoras”, han advertido, recoge Europa Press.

De esta forma, han recordado que la reforma de 2012 disparó la temporalidad, redujo los salarios y aumentó la brecha de desigualdad. Además, al reducir la indemnización, eliminar los salarios de tramitación y disminuir la intensidad de las causas del despido, se estaba fomentando “acudir a vías extintivas aparcando figuras más protectoras con el empleo y con las personas”.

“Las sucesivas reformas laborales han convertido el despido injustificado en libre y escasamente pagado”, ha denunciado el sindicato. Según UGT, la actual normativa española reguladora del despido no ampara a la persona trabajadora frente a decisiones arbitrarias, sin causa real, donde la empresa no tiene que hacer el mínimo esfuerzo por probar la causa que dice para justificar la extinción.

Por ello, han afirmado la necesidad de cumplir con la normativa internacional vigente y “mantener el derecho del trabajo como elemento fundamental de cohesión social”.

Para UGT, la reforma laboral acordada por los interlocutores sociales y el Gobierno apuesta por el empleo estable, protegiendo lo que está insuficientemente protegido. Pero considera que aún queda la segunda parte, la que contiene elementos tan importantes como el despido. “Hay que abordarlo de manera inmediata en la mesa de diálogo social”, ha urgido.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT denuncia al Gobierno ante Europa por los bajos costes del despido en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

14 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

53 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace