Deliveroo
UGT ha registrado en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social una denuncia contra las empresas Deliveroo, Glovo, UberEats y Stuart por “la situación de fraude” que mantienen con sus repartidores, apenas unos días después de que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia dictaminara que los ‘riders’ de la primera de ellas no son autónomos, sino empleados asalariados.
En su informe, la institución valenciana concluía que la plataforma de entrega de comida a domicilio “encubre” una auténtica relación laboral, utilizando la fórmula del falso autónomo. Los mismo sostiene el sindicato en su denuncia: “los trabajadores contratados son realmente trabajadores asalariados por cuenta ajena, desde nuestro punto de vista, son los que las mencionadas empresas establecen una relación laboral encubierta, en fraude de ley, a través de la figura de falsos autónomos”.
En el escrito, el sindicato recoge una serie de “prácticas fraudulentas” que realizan las citadas compañías de reparto para argumentar su postura. Por ejemplo asegura que son Deliveroo o Glovo las que, a través de su aplicación, deciden “quién trabaja y quién no cada día, en qué zonas y el horario”, mientras que los trabajadores “están sometidos a régimen evaluador de forma continua”, pues la ‘app’ cuenta con un “sistema de geolocalizaón permanente del trabajador”.
Apunta también que las empresas fijan “unilateralmente los precios”, ‘castigan’ a los trabajadores con el cese de la prestación del servicio si no acatan las instrucciones y gestionan la relación con los proveedores prohibiendo a los repartidores contactar con los mismos. Además, les facilitan “una bolsa o contenedor con la marca comercial de la empresa” y una batería de móvil externa para que siempre puedan estar conectados a la aplicación.
Por todo ello, UGT entiende que hay “suficientes indicios” para considerar que se trata de una “relación laboral por cuenta ajena”.
El sindicato denuncia también que Deliveroo “se queda ilegalmente” con parte de las propinas que los clientes ofrecen a los trabajadores “alegando que les descuentan la parte de IVA de las mismas, aunque en realidad éstas no están gravadas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…