Categorías: Nacional

UGT de Cataluña muestra sus dudas a una huelga general: “No se trata de una barbacoa”

Los sindicatos empiezan a moverse ante la cercanía del 1-O y de las posibles consecuencias. Por el momento, la CGT ya ha convocado una huelga general en Cataluña para el próximo 3 de octubre. El preaviso ya estaba presentado y este miércoles, a través de un comunicado, se ha hecho oficial. Sin embargo, en el resto de organizaciones sindicales las dudas están muy presentes.

El secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros, ha asegurado hoy que la convocatoria de una huelga general en el territorio catalán corre varios riesgos. “A nivel ciudadano, en la calle, podría funcionar, pero si hablas con la gente de la industria, no está suficientemente madura y se plantea el debate de para qué”, ha reflexionado el dirigente de la organización sindical en una entrevista a TV3, recogida por EFE.

A pesar de estas reticencias, en la CGT lo tienen claro. La organización ha marcado la necesidad de acudir a una huelga general para “paralizar la suspensión general de derechos civiles experimentada los últimos días”, y cita registros, cierre de páginas web, violación de la correspondencia y prohibición de actos colectivos. Unos pasos dados por el Estado que, a su entender, erosiona la capacidad de defensa de los trabajadores.

Al mismo tiempo, la CGT ha convocado la huelga con otro objetivo: para “rechazar la presencia de cuerpos policiales y militares en muchos puestos de trabajo”. Aun así, Ros ha reflexionado que este movimiento podría ser un arma de doble filo. Según el dirigente de la UGT, la huelga podría funcionar en la función pública, pero si no se consigue parar la industria, la falta de movilización podría ser un argumento a favor de las tesis no independentistas, así como que se abra la posibilidad de que el paro sea declarado ilegal.

No se trata de una barbacoa, no es una manifestación”, ha incidido el secretario general de UGT de Cataluña. En este sentido, ha insistido en que “se trata de algo muy en serio” por lo que ha pedido “serenidad” a la hora de valorar posibles acciones. Asimismo, Ros ha reclamado que este paso se decida de manera conjunta por la sociedad civil catalana. Por el momento, la CGT ha indicado que trasladará su propuesta este miércoles al resto de sindicatos y de organizaciones sociales.

Por último, Ros ha subrayado que desde la UGT “no están ni a favor ni en contra” de la huelga general, pero que sí es necesaria la reflexión. “Aún no nos han suspendido la autonomía ni han detenido a miembros del Govern. No tomemos ya medidas preventivas”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT de Cataluña muestra sus dudas a una huelga general: “No se trata de una barbacoa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace