Categorías: Educación

UGT critica que el Gobierno busque un pacto político para la ‘vuelta al cole’ sin hablar con los agentes sociales

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado que el Gobierno haya apostado por un acuerdo político para la ‘vuelta al cole’ del nuevo curso 2020/2021 y no se haya reunido con los agentes sociales y, en este caso, con docentes, alumnos y asociaciones de madres y padres.

«Una cosa que viene pasando en el país es que se sustituye el diálogo social por un acuerdo político impreciso», ha declarado Álvarez en una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press. Y es que, además, al secretario general de UGT, las medidas anunciadas no le parecen suficientes, pues falta el número «de profesores que se va a contratar por autonomías o si van a ser profesores nuevos o se va a contratar a los que despidieron en julio».

Álvarez considera esta contratación como clave en este regreso a la aulas. «Es evidente que es clave porque si vamos a bajar el ratio de alumnos en las aulas hay que reforzar la plantilla», ha indicado.

UNOS 70.000 PROFESORES PARA CUBRIR LA SITUACIÓN

En su intervención ha explicado que se espera una contratación de 40.000 nuevos docentes para el nuevo curso, una cifra que supondría la «reposición» del sector «antes de la crisis». A su juicio, en la situación actual se necesitan en torno a «unos 70.000 nuevos profesores».

Preguntado sobre la posibilidad de que haya padres que lleven a sus hijos al colegio con síntomas por miedo a perder el trabajo, Álvarez ha declarado que se trata de «una realidad que existe en el país». En este sentido, ha recordado que «la precariedad mata» y que, en este caso, el coronavirus puede ser «un elemento terrorífico» para muchas familias.

Así, ha recordado que en meses anteriores ha habido trabajadores que se han negado a hacer pruebas PCR y destaca la situación que pueden vivir empleos habituales de la economía sumergida. Álvarez cree que esto se solucionaría «abordando en septiembre la derogación de la reforma laboral» que es la que está «causando este pánico».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica que el Gobierno busque un pacto político para la ‘vuelta al cole’ sin hablar con los agentes sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace