Categorías: Economía

UGT critica que el Banco de España «alarme» sobre el coste de las pensiones y pide aumentar los ingresos

UGT critica que el Banco de España vuelva a «alertar» sobre el coste del sistema público de pensiones, insistiendo en la insostenibilidad del mismo, en unos momentos en los que «la sociedad y los pensionistas necesitan certidumbre ante la actual crisis provocada por la Covid-19», por lo que pide consenso para aumentar los ingresos del sistema de Seguridad Social.

La secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, María Carmen Barrera, ha indicado que el sistema público de pensiones es un sistema de reparto y no busca una rentabilidad económica «pura y dura», sino social, si bien el Banco de España en su informe «parece olvidarse de esto y lo trata como un activo financiero, obviando que las pensiones públicas de un país, son la política más social que existe, pues es el salario cuando ya no se puede trabajar».

Barrera ve «muy desafortunado» que en el contexto actual se siembren incertidumbres en colectivos como el de los pensionistas. El sindicato coincide en la necesidad de adoptar reformas, pero aboga por consensuar medidas para aumentar los ingresos del Sistema de Seguridad Social y poder garantizar unas pensiones «dignas».

A su juicio, estas reformas deben estar consensuadas en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo, a diferencia de la reforma de pensiones de 2013 «impuesta por el Gobierno del Partido Popular» y de la que UGT reclama su «urgente derogación».

«Las pensiones públicas son un derecho constitucional, no una herramienta de ajuste económico, tal y como pretenden hacer ver algunos. Al contrario, su recorte solo conlleva más miseria y desigualdad», defiende UGT.

En este sentido, UGT recuerda que en España ha habido una gran movilización social en contra de estos planteamientos y que organismos de prestigio como la AIReF le han dado «la razón», ya que el recorte de pensiones «no solo no sirve para sostener el sistema, sino que, además, produce una parálisis en el crecimiento, incrementando las tasas de pobreza».

Por ello, el sindicato no entiende por qué el Banco de España es «reincidente en esta cuestión», y no en otras como la alta precariedad y temporalidad de los empleos que se crean, a consecuencia de las reformas laborales, especialmente la de 2012, que considera un «auténtico agujero» para las arcas de la Seguridad Social.

«Son indignantes las posiciones neoliberales que insisten en recortar las pensiones públicas por el bien de la economía, porque un recorte de pensiones conlleva más desigualdad y miseria y segundo y porque se trata de un derecho constitucional de los ciudadanos», defiende UGT.

Para aumentar los ingresos propone que la Seguridad Social deje de pagar los gastos que no le son propios y financiar el sistema con impuestos, además de con las cotizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica que el Banco de España «alarme» sobre el coste de las pensiones y pide aumentar los ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace