Categorías: Motor

UGT critica la “falta de voluntad” de Nissan para salvar las plantas

UGT FICA de Cataluña ha mostrado este jueves su rechazo e indignación por la decisión del grupo Nissan de cerrar sus plantas en Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca (Barcelona), y ha lamentado la «falta de voluntad» de los actores involucrados para intentar salvar las factorías y las plantillas.

En un comunicado tras el anuncio de la compañía, ha señalado que esta decisión, «tomada en medio de la crisis sanitaria de Covid-19», condena a más de 3.000 familias de forma directa y a unas 20.000 de forma indirecta.

Ha reprochado que las relaciones laborales entre la dirección y el comité de empresa han sido «nulas» y ha afirmado que la situación viene de lejos y que las diferentes administraciones y la dirección europea y japonesa de Nissan no han estado a la altura de las circunstancias.

El sindicato ha afirmado que Nissan Motor Ibérica ha estado trabajando al 64% de su capacidad desde 2012, y ha subrayado que la estrategia empresarial desarrollada por la compañía a lo largo de los últimos años ha sido «nefasta» ya que, según UGT, se ha pasado de fabricar todoterrenos a monovolúmenes sin ninguna estrategia comercial coherente.

Ha reprochado que no se ha invertido en la planta de producción y ha dicho que las negociaciones de los convenios «no han afrontado los problemas reales» como, según el sindicato, demuestran los despidos de 2009 y 2019.

Para UGT, el cierre de Nissan en Barcelona «ratifica la situación de crisis en que se encuentra la industria automovilística», y ha urgido a que se tomen medidas urgentes para el sector que permitan mantener los puestos de trabajo de esta industria, recordando que España es el segundo país productor automovilístico en Europa.

El sindicato ha reclamado que se adopten «medidas urgentes» para reindustrializar un sector que genera más de 2 millones de puestos de trabajo en España.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT critica la “falta de voluntad” de Nissan para salvar las plantas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace