Economía

UGT cree que el alza del SMI en 15 euros es una “mierda” y pide al Gobierno 1.000 euros en 2022

«Hay que decir la verdad. Los 15 euros son una miseria en un país que tiene una inflación del 3%. Pero hemos pensado que es mejor una firma de 15 euros para cuatro meses con un compromiso público, no escrito pero sí público, del Gobierno de que se va a seguir esa línea (de llegar al 60% del salario medio en 2023). Pero voy a ser muy claro: o el 1 de enero de 2022 el SMI está en 1.000 euros o el Gobierno tiene que ser consciente de que por lo menos con UGT se acabaron los pactos», ha avisado.

Álvarez, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que ha apoyado la subida de 15 euros, pero lo ha hecho también con la «desazón» de no haber podido lograr un incremento más alto para los cuatro últimos meses de 2021.

El dirigente sindical ha afirmado que esta reivindicación de llegar a los 1.000 euros mensuales el 1 de enero de 2022 formará parte de todas y cada una de las acciones del sindicato. «Si es posible y la pandemia lo permite, empezaremos un proceso de movilizaciones para que se sepa que ese es el camino que vamos a seguir», ha añadido.

Álvarez ha indicado además que «no se va a dejar llevar» por los problemas internos del Gobierno. «Es que parece que 15 euros es mucho y 15 euros, hablando mal y pronto, es una mierda», ha reconocido.

El líder sindical cree que el Gobierno «se ha visto absolutamente desbordado por la presión sindical, social y dentro del propio Gobierno y ha tenido que ceder» con la subida del SMI. «Pero aquí nadie regala nada. Que no se crea la gente que esto ha sido un regalo. Es un trabajo que venimos realizando desde hace meses. Llamo a la gente para que no baje la guardia. Para tener los 1.000 euros hay que empezar a trabajar ya», ha añadido.

Álvarez ha apuntado que, con la subida del SMI, «seguramente algunos procesos se automatizarán», lo que puede reducir empleo por una parte, pero al mismo tiempo se generarán puestos de trabajo para que esos procesos de automatización se puedan producir.

«La subida del SMI lo que hace es ayudar a consolidar el crecimiento económico porque las personas que van a cobrar esos 15 euros más al mes seguro que lo van a invertir en pagar sus necesidades perentorias, en comprarse alimentos o elementos para vestir, y eso por sí mismo estira de la economía», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT cree que el alza del SMI en 15 euros es una “mierda” y pide al Gobierno 1.000 euros en 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

34 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace