Economía

UGT confía en que las negociaciones sobre la reforma laboral se cierren en septiembre

Álvarez ha reconocido que, por el momento, no hay fecha para retomar las conversaciones, pero cree que la mesa de negociación se restablecerá «de manera inminente».

«Sabemos cuáles son las perspectivas que tenemos cada una de las organizaciones. El Gobierno ha ido más o menos explicando su posición, aunque será el que finalmente tendrá que afinar más. No veo razones para que no acabe en los tiempos previstos», ha asegurado durante un encuentro informativo.

Para el sindicalista, resulta innecesario prolongar más tiempo las negociaciones con los distintos interlocutores, ya que la mesa está abierta desde hace seis años, durante el mandato de Mariano Rajoy, aunque «con otras perspectivas».

Álvarez ha señalado que antes de la pandemia se «había avanzado de manera más importante en algunos aspectos» y ha lamentado que la patronal haya «ido retrocediendo», ya que «tenía posiciones más cercanas a los sindicatos» en algunos puntos.

UGT espera que la reforma laboral aborde el sistema de subcontratación de las empresas, acote los motivos de despido y ponga fin a la temporalidad y precaridad del mercado de trabajo.

«Hay que acabar con esta situación. Acabar con esta situación no solo tiene repercusiones directas sobre el sistema productivo de nuestro país, también servirá para prever el futuro de las personas, que tienen contratos de tres días, de dos horas… y difícilmente van a poder pensar qué van a hacer mañana», ha dicho Álvarez.

Contratos temporales

Álvarez se ha referido este miércoles a los contratos temporales como un «cáncer», que solo se puede superar «limitando la temporalidad».

El sindicalista ha advertido de que UGT va a ser «muy exigente» en esta cuestión y no firmará acuerdos solo «porque queda bien».

«Hemos llegado a acuerdos que nos prometían que íbamos a bajar las tasas de temporalidad y con el tiempo hemos visto que no. Es un cáncer para la sociedad y la economía de nuestro país. No va a haber cambio si no cambiamos la legislación desde el punto de vista de la contratación», ha expuesto.

Aunque el secretario general de UGT ha reconocido que la patronal coincide en que la temporalidad es un problema, ha acusado a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) de «no haber hecho ninguna propuesta».

Para Álvarez no existe «una varita mágica» que ponga fin a la temporalidad, aunque sí se pueden adoptar medidas que ayuden, como «acabar con los desbarajustes de contratos por horas o por día».

También ha recalcado que el fin de la temporalidad contribuirá a reducir los accidentes laborales en España, ya que el 70% de ellos les ocurren a personas que tienen contratos temporales, según sus datos.

Fondos de recuperación

El secretario general de UGT ha manifestado en este encuentro informativo su interés en que los fondos europeos sirvan para «actualizar las empresas y el sistema productivo» de España.

Álvarez ha pedido al Gobierno que actúe con transparencia y dé a conocer cuáles son los criterios de selección que se aplicarán a los proyectos presentados por las comunidades autónomas.

Además, ha adelantado que si el Ejecutivo no proporciona esta información, UGT la solicitará directamente a las autonomías.

«Me preocupa que haya acumulación de proyectos similares o iguales en más de una comunidad autónoma. No todas van a poder ser la ‘number one’ en producción de hidrógeno, y casi todas van en esa dirección», ha comentado.

Por este motivo, Álvarez ha insistido en que exista «coordinación» para conseguir un «plan de España común, discutido, acordado y coherente».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT confía en que las negociaciones sobre la reforma laboral se cierren en septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace