Economía

UGT celebra la recuperación de los salarios y cifra en un 1% su crecimiento real hasta septiembre

Descontando la inflación, el sindicato cifra el crecimiento de los salarios en términos reales en un 1% en los tres primeros trimestres del año, e insta a seguir aumentándolos para recuperar la capacidad adquisitiva que se perdió durante la crisis inflacionaria.

«Debido a la desaceleración de la inflación en este 2024, que está en promedio en el 2,8%, y al positivo impulso del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en mayo de 2023, los salarios reales han podido recuperar poder de compra», ha destacado UGT en un comunicado.

En su opinión, los crecimientos salariales son «coherentes» con la buena situación de la economía, con un aumento del PIB (+3%) y del empleo notables (+2,2% de ocupación). «Esto es un signo muy positivo que habla del buen estado de forma de nuestra economía, lo que ha llevado a que The Economist señale a España como la mejor economía en 2024», ha remarcado el sindicato.

No obstante, pese a todos estos avances, UGT insta a actuar con urgencia sobre las políticas activas de empleo, pues los datos de vacantes publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (150.541 en el tercer trimestre del año) evidencian, para el sindicato, la necesidad de mejorar la prestación de los servicios públicos de empleo a la hora de incrementar la empleabilidad de los parados y la capacidad de intermediación entre ellas y las empresas que ofrecen trabajo.

Además de reformar las políticas activas de empleo, la organización que dirige Pepe Álvarez también emplaza al Gobierno a abordar la reforma de los costes del despido para hacerlos «verdaderamente reparatorios» y la reducción de la jornada de trabajo sin merma salarial hasta las 37,5 horas semanales.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT celebra la recuperación de los salarios y cifra en un 1% su crecimiento real hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

7 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

7 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

9 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

9 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

9 horas hace