Economía

UGT celebra la recuperación de los salarios y cifra en un 1% su crecimiento real hasta septiembre

Descontando la inflación, el sindicato cifra el crecimiento de los salarios en términos reales en un 1% en los tres primeros trimestres del año, e insta a seguir aumentándolos para recuperar la capacidad adquisitiva que se perdió durante la crisis inflacionaria.

«Debido a la desaceleración de la inflación en este 2024, que está en promedio en el 2,8%, y al positivo impulso del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en mayo de 2023, los salarios reales han podido recuperar poder de compra», ha destacado UGT en un comunicado.

En su opinión, los crecimientos salariales son «coherentes» con la buena situación de la economía, con un aumento del PIB (+3%) y del empleo notables (+2,2% de ocupación). «Esto es un signo muy positivo que habla del buen estado de forma de nuestra economía, lo que ha llevado a que The Economist señale a España como la mejor economía en 2024», ha remarcado el sindicato.

No obstante, pese a todos estos avances, UGT insta a actuar con urgencia sobre las políticas activas de empleo, pues los datos de vacantes publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (150.541 en el tercer trimestre del año) evidencian, para el sindicato, la necesidad de mejorar la prestación de los servicios públicos de empleo a la hora de incrementar la empleabilidad de los parados y la capacidad de intermediación entre ellas y las empresas que ofrecen trabajo.

Además de reformar las políticas activas de empleo, la organización que dirige Pepe Álvarez también emplaza al Gobierno a abordar la reforma de los costes del despido para hacerlos «verdaderamente reparatorios» y la reducción de la jornada de trabajo sin merma salarial hasta las 37,5 horas semanales.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT celebra la recuperación de los salarios y cifra en un 1% su crecimiento real hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace