Categorías: Economía

UGT califica de “discriminatorio” el ajuste de Airbus en Andalucía

El vicesecretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT, Manuel Ponce, ha tachado de «discriminatorio» el ajuste de que ha planteado Airbus en los centros de trabajos de España, especialmente en los andaluces de Cádiz y Sevilla que, según ha estimado el sindicato, podrían afectar a unos 250 trabajadores.

En una entrevista en ‘Canal Sur Radio’, recogida por Europa Press, Ponce ha calificado de «negativa» la reunión mantenida este pasado miércoles a nivel europeo, en la que se informó del ajuste que afectará a 630 personas en España, cifra que a nivel europeo asciende a 2.362.

Frente a ello, ha criticado que desde el sindicato ya advirtieron que la redistribución de la carga de trabajo «no eran las adecuadas» y España está «discriminada» en ese reparto. En esta línea ha insistido al considerar que la afectación en Andalucía será mayor respecto a otras zonas europeas, concretamente a los centros de Tablada y San Pablo, en Sevilla, y en el Centro Bahía de Cádiz (CBC), ubicado en El Puerto de Santa María.

Respecto a los centros andaluces en los que trabajan unas 3.100 personas, desde UGT han comentado de manera «proporcional», en cuanto a número de despidos, a San Pablo le corresponderían 140, Tablada 70 y a Cádiz otros 40.

«La bajada de la carga de trabajo no tendría qué afectar al empleo en España porque Airbus ha sido récord en ventas y facturación en la división comercial», ha subrayado. A juicio de Ponce, se trata de una «imposición injustificada» por lo que se tendrá ahora que debatir así como plantear movilizaciones de protesta.

Desde el comité andaluz precisaron a Europa Press que este jueves la dirección y los sindicatos se reunirían para concretar los efectos específicos que tendrá la reestructuración en Andalucía. Paralelamente, este viernes está previsto concentraciones y paros en todos los centros de trabajo de Airbus y, de cara a la próxima semana, se prevé confeccionar un calendario con asambleas generales, paros parciales y concentraciones ante el Ministerio de Trabajo y, en clave andaluza, en el Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT califica de “discriminatorio” el ajuste de Airbus en Andalucía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace