UGT avisa de la responsabilidad de los banqueros en la venta de productos financieros
Productos financieros

UGT avisa de la responsabilidad de los banqueros en la venta de productos financieros

El sindicato recuerda a la CNMV que son los banqueros quienes diseñan los productos financieros que comercializan los empleados.

UGT

UGT ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “explicite la responsabilidad” que tienen los directivos del sector bancario en el diseño y la comercialización de los productos financieros.

Una reclamación que el sindicato ha incluido en un informe que ha elaborado y remitido a la CNMV, a propósito de la “Guía Técnica para la evaluación de los conocimientos y competencias del personal que informa y asesora sobre productos financieros” publicada por el organismo en desarrollo de la Ley del Mercado de Valores y la Directiva comunitaria sobre Mercados de Instrumentos Financieros (Mifid-1), que fija los procedimientos normativos para garantizar que se informa debidamente y con transparencia a los clientes de las entidades financieras sobre los productos de inversión que ofertan.

Entre esos procedimientos, se pone el foco en la formación y cualificación de los profesionales del sector que deben informar y asesorar al cliente, tal y como ha precisado UGT, que en su documento ha pedido a la CNMV que las entidades financieras garanticen la debida formación y capacitación de dichos empleados, así como que el tiempo dedicado a esta formación sea considerada como jornada laboral.

UGT recuerda además que en su guía, la CNMV alude a la responsabilidad del personal, pero en ningún punto se hace alusión a la responsabilidad de las entidades financieras y sus directivos que son, en todo caso, quienes diseñan los productos financieros que comercializarán los trabajadores.

Por eso, la formación avisa de que la aplicación de la normativa “no puede ser un subterfugio para eludir la responsabilidad de las entidades en la comercialización de los productos financieros”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.