La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) y sus estructuras organizativas se volcarán en preservar el empleo si finalmente se produce una fusión entre Bankia y CaixaBank.
Así lo ha comunicado FeSMC-UGT tras conocerse que ambas entidades están en conversaciones preliminares para analizar una posible fusión, sin que aún se haya alcanzado ningún acuerdo al respecto.
«La FeSMC-UGT y las estructuras organizativas de la federación: sector y sindicato financiero, en coordinación de las secciones sindicales en Caixabank y Bankia, vamos a poner todo nuestro esfuerzo para salvaguardar los puestos de trabajo y los derechos sociales y económicos de los trabajadores y trabajadoras si este proyecto de fusión se lleva a cabo», ha comunicado.
El sindicato ha mostrado su preocupación por el anuncio, ya que el proceso de consolidación bancaria de los últimos años «se ha visto acompañado de la destrucción de unos 100.000 empleos y una reducción de las redes de sucursales de más del 40%».
En este sentido, la proximidad entre sucursales de ambas entidades, y por consiguiente el empleo, es el factor de preocupación en una fusión entre dos de las cinco primeras entidades por volumen de activos en España.
Según un reciente estudio de Barclay’s, hay más de 1.400 oficinas de Bankia y CaixaBank que comparten código postal (el 23% de la red), lo que pone de manifiesto un elevado grado de solapamiento.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…