UGT amenaza con huelga en Glovo, Deliveroo y UberEats

Empleo

UGT amenaza con huelga en Glovo, Deliveroo y UberEats

“Si se les ha declarado como esenciales, es esencial que tengan derechos y se les reconozcan como trabajadores y trabajadoras”, señala UGT.

Deliveroo
UGT ha enviado un requerimiento a Glovo, Deliveroo y UberEats para que no aprovechen el estado de alarma para modificar las condiciones de trabajo, al tiempo que ha reclamado al Gobierno que actúe contra estas plataformas y en favor de los trabajadores, "muchos de ellos migrantes que se emplean 70 horas a la semana para pagar un alquiler". Según el sindicato, el Ejecutivo "conoce esta situación alarmante desde hace tiempo" y, "si no puede hacer nada", UGT exigirá que estas personas puedan acceder a la renta mínima vital. En concreto, el sindicato ha enviado un requerimiento a dichas plataformas digitales de reparto para que además acepten volver a la situación anterior y faciliten las medidas preventivas para garantizar la salud de sus trabajadores durante esta pandemia. "De lo contrario, el sindicato convocará huelga en todo el país", ha advertido. Según UGT, las principales plataformas han realizado modificaciones en la aplicación encaminadas a reducir el valor de los pedidos para ajustar la oferta y la demanda. UGT ha denunciado cómo en este estado de alarma las personas repartidoras, a las que "no se les reconoce como trabajadoras por parte de estas plataformas", han sido declaradas como servicios esenciales. "Si se les ha declarado como esenciales, es esencial que tengan derechos y se les reconozcan como trabajadores y trabajadoras", ha señalado el sindicato, para quien la solución para todos sus problemas pasa por el reconocimiento de la relación laboral y de la aplicación de un convenio colectivo. Por ello, UGT ha enviado un requerimiento a las principales empresas de reparto con el fin de que los repartidores recuperen sus condiciones anteriores sin perjuicio de las demandas laborales que se están dirimiendo en los distintos Tribunales Superiores de Justicia y en el Tribunal Supremo. Además, UGT ha mostrado su apoyo a la movilización espontánea, convocada el 22 de abril para todos los repartidores a nivel mundial, con el fin de recuperar sus condiciones de trabajo modificadas en el confinamiento.

UGT ha enviado un requerimiento a Glovo, Deliveroo y UberEats para que no aprovechen el estado de alarma para modificar las condiciones de trabajo, al tiempo que ha reclamado al Gobierno que actúe contra estas plataformas y en favor de los trabajadores, «muchos de ellos migrantes que se emplean 70 horas a la semana para pagar un alquiler».

Según el sindicato, el Ejecutivo «conoce esta situación alarmante desde hace tiempo» y, «si no puede hacer nada», UGT exigirá que estas personas puedan acceder a la renta mínima vital.

En concreto, el sindicato ha enviado un requerimiento a dichas plataformas digitales de reparto para que además acepten volver a la situación anterior y faciliten las medidas preventivas para garantizar la salud de sus trabajadores durante esta pandemia. «De lo contrario, el sindicato convocará huelga en todo el país«, ha advertido.

Según UGT, las principales plataformas han realizado modificaciones en la aplicación encaminadas a reducir el valor de los pedidos para ajustar la oferta y la demanda.

UGT ha denunciado cómo en este estado de alarma las personas repartidoras, a las que «no se les reconoce como trabajadoras por parte de estas plataformas», han sido declaradas como servicios esenciales.

«Si se les ha declarado como esenciales, es esencial que tengan derechos y se les reconozcan como trabajadores y trabajadoras», ha señalado el sindicato, para quien la solución para todos sus problemas pasa por el reconocimiento de la relación laboral y de la aplicación de un convenio colectivo.

Por ello, UGT ha enviado un requerimiento a las principales empresas de reparto con el fin de que los repartidores recuperen sus condiciones anteriores sin perjuicio de las demandas laborales que se están dirimiendo en los distintos Tribunales Superiores de Justicia y en el Tribunal Supremo.

Además, UGT ha mostrado su apoyo a la movilización espontánea, convocada el 22 de abril para todos los repartidores a nivel mundial, con el fin de recuperar sus condiciones de trabajo modificadas en el confinamiento.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….