Economía

UGT alerta de que las horas extra crecieron un 6,3% en 2020 y que casi la mitad no se pagaron

Además, según ha denunciado el sindicato, este fraude laboral ha hecho que los asalariados hayan dejado de percibir 2.500 millones de euros y que la Seguridad Social haya dejado de recaudar hasta 750 millones de euros, cerca de un 1,6% del déficit estimado ese año.

«Todo esto se explica por el aumento desproporcionado de las horas extra en actividades altamente feminizadas como la educación, las actividades sanitarias y de servicios sociales o las actividades de los hogares y porque las mujeres acaparan tres cuartas partes del empleo a tiempo parcial», según UGT.

Teniendo en cuenta la ocupación, «las horas extras han aumentado allí donde la pandemia no ha impedido poder seguir trabajando. Destacan las ocupaciones militares, los técnicos profesionales científicos e intelectuales y los empleos contables, administrativos y otros empleados de oficina».

El sindicato ha remarcado que la reforma laboral de 2012 es uno de los factores que explica el incremento de horas extra por el debilitamiento de la negociación colectiva y el incremento del poder discrecional de las empresas.

«Las horas extra son un síntoma más de un mercado laboral precario y discriminatorio», según UGT, que ha alertado de que el uso desproporcionado de horas extra tiene un «elevado coste en términos de empleo y en el ámbito económico y social» y de que, además, «pone en jaque la conciliación laboral y personal».

Para el sindicato, es necesario disminuir el volumen de horas extras (solo se deben realizar las absolutamente imprescindibles), mejorar su control y el modelo de relaciones laborales que hay en España.

De hecho, insta a avanzar hacia una redistribución más justa de los puestos de trabajo, lo que implica una reducción global del tiempo de trabajo e ir a un marco laboral «más equilibrado y garantista».

También ve imprescindible derogar la reforma laboral de 2012, «que ha allanado el camino para que se intensifique el uso fraudulento de las horas extra».

En el corto plazo, UGT pide destinar más recursos a la Inspección de Trabajo para que controle con garantías que se cumple la jornada laboral. Por otro lado, aboga por extender y mejorar el registro horario en el marco de la negociación colectiva.

De cara al futuro, apuesta por aprovechar los fondos europeos para renovar el modelo productivo español, trazando estrategias que impulsen una gestión y organización más eficiente de la plantilla de trabajadores; por adoptar medidas para redistribuir los trabajos y contemplar una reducción de trabajo o por aprobar un marco laboral «más justo» que se adapte mejor a los retos de la digitalización y la transición ecológica y apueste por el empleo «digno y de calidad».

Acceda a la versión completa del contenido

UGT alerta de que las horas extra crecieron un 6,3% en 2020 y que casi la mitad no se pagaron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace