Categorías: Economía

UGT acusa al Gobierno de financiar empresas y mutuas a costa de la siniestralidad laboral

UGT ha advertido que la nueva normativa sobre siniestralidad laboral, aprobada por el Gobierno mediante un Real Decreto a principios de este mes, “van encaminadas exclusivamente a financiar a las empresas y mutuas”. El sindicato explica que esta norma contempla la reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a aquellas empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.

Concretamente, las empresas podrán reducirse un 5% del importe de las cuotas por contingencias profesionales “sin llevar a cabo actuaciones de ningún tipo para evitar o reducir la siniestralidad laboral o, incluso, a pesar de incumplir la normativa en materia de prevención de riesgos laborales”, asegura UGT en una nota.

En este sentido, el sindicato recuerda que “las empresas llevan tiempo reclamando la reducción de las cuotas por contingencias profesionales y las mutuas solicitando un aumento de la financiación que reciben para la prestación por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, así como la recuperación de un patrimonio histórico muy mermado”.

La norma, según UGT, excluye la obligación que establecía la anterior normativa de realizar actuaciones efectivas en la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, “de manera que se incentivará la inacción: la reducción de la siniestralidad no estará vinculada a las acciones de las empresas (inversiones en instalaciones, proceso o equipos en materia de prevención de riesgos; auditorías externas del sistema preventivo de la empresa, planes de movilidad vial que sirvan como medida preventiva de los accidente in itinere que son la segunda causa de mortalidad en el trabajo, etc)”.

Asimismo, el sindicato señala que el Real Decreto permite que estos incentivos lo reciban empresas con infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales, (en concreto se les permite hasta dos). Infracciones como, por ejemplo, no informar a la autoridad laboral de los accidentes de trabajo ocurridos y las enfermedades profesionales declaradas, superar los límites de exposición a agentes nocivos (incluidos los carcinógenos) con riesgo de daños graves para la seguridad y salud de los trabajadores, no realizar los reconocimientos médicos ni las pruebas de vigilancia, etc.

De este modo, la actividad preventiva se supone pero no se contrasta, ya que se acredita con la propia declaración de la empresa sin que los delegados de prevención tengan que dar su conformidad. A juicio de UGT, el papel de las mutuas como verificadoras de estos requisitos queda en entredicho, ya que, son parte interesada en que las empresas resulten beneficiadas, debido a que si esto ocurre podrán percibir, previo acuerdo con estas, un 10% de esos incentivos con cargo a incrementar su patrimonio histórico.

Por último, UGT alerta de que mentir en esta declaración no tendrá consecuencias. Anteriormente, las empresas que falseaban los datos relativos a los requisitos eran penalizadas con la exclusión en posteriores convocatorias de estos incentivos, en este Real Decreto sólo tiene que reintegrar el incentivo percibido, es decir, aquel que nunca hubieran percibido porque no reunían los requisitos.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT acusa al Gobierno de financiar empresas y mutuas a costa de la siniestralidad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace