Categorías: Contraportada

UEFA y ECA: «Cualquier decisión de suspender los campeonatos en este momento sería prematura e injustificada»

La UEFA y la ECA (Asociación de Clubes Europeos) descartan dar por finalizadas las temporadas en este momento porque consideran que es una decisión «prematura e injustificada», recordando que como líderes del fútbol europeo deben «garantizar» que los campeonatos se cierren conforme a las reglas otorgadas al comienzo de los mismos.

El comunicado, firmado por ambos presidentes Aleksander Ceferin y Andrea Agnelli, ha pedido que no haya precipitación para resolver los campeonatos. Algo que ha ocurrido este jueves en Bélgica, donde han decidido proclamar campeón al Brujas sin disputar el ‘play-off’ final entre los seis mejores clasificados.

«Nuestro compromiso ha tomado forma concreta en dos grupos de trabajo conjuntos establecidos para lidiar con las opciones de calendario, así como con las consecuencias legales, reglamentarias y financieras de una posible sobrecarga del calendario que haría que las competiciones 2019/20 se extendieran el 30 de junio», indican.

«Los grupos de trabajo han celebrado varias reuniones y están en contacto diario para garantizar que se cumpla el objetivo primordial de llevar todas las competiciones a su fin natural. Para lograrlo, se están elaborando planes concretos. Su trabajo ahora se centra en escenarios que abarcan los meses de julio y agosto, incluida la posibilidad de que las competiciones de la UEFA se reinicien después de la finalización de las ligas nacionales», añade la nota.

«Se requiere estrictamente una gestión conjunta de los calendarios, ya que la conclusión de la temporada actual debe coordinarse con el inicio de la nueva, que puede verse afectada en parte debido a la sobrecarga», añade la UEFA y la ECA ante esa «crisis de la salud» causada por el Covid-19 que ha paralizado «todo el fútbol».

Por ello, ambos organismos recordaron que es de «suma importancia» que incluso un «evento disruptivo como esta epidemia no impida» que las competiciones se «decidan en el campo», «de acuerdo con sus reglas y que todos los títulos deportivos se otorguen en función de los resultados. Como líderes responsables en nuestro deporte, esto es lo que debemos garantizar, hasta que exista la última posibilidad y mientras las soluciones de planificación, operativas y regulatorias estén disponibles», añaden.

«Detener las competiciones realmente debería ser el último recurso después de reconocer que ninguna alternativa de calendario permitiría concluir la temporada (…) El grupo de trabajo del calendario indicará lo antes posible, e idealmente a mediados de mayo, cuáles de los planes se pueden implementar para completar la temporada sin dejar a nadie atrás», explican.

«Confiamos en que el fútbol pueda reiniciarse en los próximos meses, con condiciones que serán dictadas por las autoridades públicas, y creemos que cualquier decisión de abandonar las competiciones nacionales es, en esta etapa, prematura e injustificado (…) Una finalización prematura arrojaría dudas sobre el cumplimiento de dicha condición», aseguran en relación al derecho de cada club a protestar.

LA UEFA SE RESERVA EL DERECHO DE ADMITIR A CLUBES

Además, la UEFA a título personal dejó claro que tendrá potestad para «evaluar el derecho de los clubes a ser admitidos a las competiciones de clubes de la UEFA 2020/21, de acuerdo con las normas de competición aplicables», un motivo más para que ninguna Liga más en Europa se dé por finalizada no sin antes intentar la vuelta a los terrenos de juego.

«Sabemos cuánto comparten con nosotros los valores fundamentales de nuestro deporte y sentimos su apoyo en nuestra misión de proteger la integridad de sus competiciones. Hacemos un llamamiento a todos y cada uno para que respalden fielmente nuestros esfuerzos conjuntos en el interés colectivo del fútbol europeo y confíen en sus representantes en el grupo de trabajo», finaliza el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

UEFA y ECA: «Cualquier decisión de suspender los campeonatos en este momento sería prematura e injustificada»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

18 minutos hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

30 minutos hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

1 hora hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

1 hora hace

Grupo Cobra y José María Castillo Lacabex: su recorrido empresarial liderando la transformación de La Pereda en una planta de biomasa

La transformación de la Central Térmica La Pereda, ubicada en Mieres (Asturias), hacia una planta…

1 hora hace