Bandera de Ucrania
Ucrania y la Unión Europea están cada vez más cerca. El Acuerdo de Asociación entre ambos elaborado en 2014 necesitaba el sí de todos los países miembro de la UE. Lo tenía salvo por los Países Bajos, que rechazaron a través de un referéndum celebrado en abril de 2016 el acuerdo comercial entre Ucrania y Bruselas.
Los neerlandeses, no muy propensos a ampliar la configuración de la Unión Europea, rechazaron los puentes tendidos entre Kiev y Europa occidental. Un año después, el Senado de Países Bajos ha aprobado el Acuerdo de Asociación y ya son todos los países y Gobiernos de la UE los que han dado luz verde al texto.
El tratado incide más en el aspecto comercial – mayor libre comercio – que en el organizativo. Esto es, Ucrania no se va a convertir automáticamente en miembro de la Unión Europea, aunque es evidente que se acerca cada vez más a esa consideración.
El tratado no gustó nunca en Moscú, y por lo tanto, la noticia llegada de los Países Bajos ha sentado mal en el Kremlin, que de momento no ha hecho ninguna consideración.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se ha congratulado por la noticia y festeja que el Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la UE está “un paso más cerca”, en declaraciones recogidas por el medio digital Politiko.
Acceda a la versión completa del contenido
Ucrania, cada vez más cerca de la Unión Europea
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…