Categorías: Internacional

Ucrania autoriza la entrada al país de 88 familias para recoger a sus bebés nacidos por gestación subrogada

La Defensora del Pueblo para los Derechos Humanos, Lyudmila Denisova, ha afirmado que hasta el momento un total de 119 familias, entre ellas de ciudadanos españoles, han solicitado permisos de entrada a Ucrania para poder acceder a territorio ucraniano pese a la pandemia del COVID-19 y recoger a 125 bebés nacidos por gestación subrogada. En concreto, 88 de ellas ya han recibido ese permisos especial, y 31 ya están en Ucrania, tal y como ha asegurado.

Ante la pandemia del coronavirus, desde mediados de marzo a los extranjeros no residentes se les ha prohibido acceder a Ucrania con el objetivo de contener el virus. De hecho, prácticamente todos los vuelos internacionales regulares se detuvieron y está previsto que se reanuden el 15 de junio.

En este contexto de restricciones de viaje por la alerta sanitaria, centenares de familias extranjeras de países europeos –Alemania, Austria y España, algunos de Argentina y un gran número de China– no han podido ver a sus bebés nacidos durante este periodo de crisis sanitaria.

De hecho, hace unas semanas se difundieron unas imágenes por la clínica Biotexcom en las que aparecen decenas de bebés y recién nacidos por esta práctica que estaban «almacenados y mostrados al mundo en guardería improvisada en el hall del Hotel Venezia», según denunciaban varias organizaciones de varios países. Esta situación había sido provocada por la imposibilidad de los padres a viajar a Ucrania.

En este contexto, la Defensora del Pueblo pidió al Gobierno ucraniano que autorizase la entrada a estas familias afectadas, entre las que había familias de españoles. Denisova defendía la necesidad de que estas familias obtuvieran los permisos correspondientes para entrar y salir de Ucrania para llevar «a sus hijos a casa», tal y como apuntó.

Respecto a España, fuentes gubernamentales explicaron a Europa Press que se contabilizaban entre 20 y 25 familias con el deseo de viajar pero que no podían por las restricciones de vuelos y de entrada en Ucrania con motivo de la pandemia.

Desde la Asociación de familias Por Gestación Subrogada en Georgia y Ucrania (Apingu) instaron al Ejecutivo a «proteger» a esos bebés. «Necesitan urgentemente que sus padres podamos acceder a ellos conforme a nuestro mayor deber y deseo, para cogerles en brazos, sacarles de allí, y proporcionarles su hogar», argumentaron desde la asociación.

Tras las gestiones e intervención de Denisova, desde Apingu han celebrado que se haya abierto una vía de acceso para que las familias puedan llegar a territorio ucraniano.

Acceda a la versión completa del contenido

Ucrania autoriza la entrada al país de 88 familias para recoger a sus bebés nacidos por gestación subrogada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace