Economía

UBS remodela su cúpula directiva ante el cierre de la compra de Credit Suisse

Según ha explicado la entidad, una vez que se produzca el cierre legal de la adquisición de Credit Suisse, esta se fusionará con UBS Group AG (UBS) y la entidad combinada operará como un grupo bancario consolidado, aunque UBS AG y Credit Suisse AG seguirán operando de forma independiente en el futuro previsible y UBS llevará a cabo una integración por etapas.

De este modo, en el momento del cierre legal, se contempla aplicar una gobernanza por la que UBS Group AG administrará inicialmente las dos empresas matrices separadas: UBS AG y Credit Suisse AG, manteniendo cada una sus propias filiales y sucursales, atendiendo a sus clientes y tratando con las contrapartes.

A la espera de una mayor integración, Credit Suisse AG continuará confiando en sus marcos establecidos de control de riesgo y gobernanza, aunque se implementarán algunas políticas nuevas para garantizar que UBS Group tenga una supervisión efectiva.

Asimismo, la junta directiva de UBS Group y la junta ejecutiva de UBS Group tendrán la responsabilidad general del grupo consolidado, recoge Europa Press.

“Este es un momento crucial para UBS, Credit Suisse y toda la industria bancaria”, ha declarado el consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, para quien esta transacción permitirá ofrecer rendimientos atractivos a los accionistas y dará la capacidad para invertir y crecer aún más.

“Agregar Credit Suisse al modelo de negocios altamente acumulativo de capital de UBS, flujos de ingresos diversificados, gestión de riesgos disciplinada y balance general para todas las temporadas beneficiará a nuestros clientes, empleados, inversores, las economías a las que servimos y el sistema financiero en general”, ha asegurado, aunque ha advertido de que “la integración de las empresas y entidades legales llevará tiempo”.

La entidad combinada operará con cinco divisiones comerciales, siete funciones y cuatro regiones, además de Credit Suisse AG y cada una estará representada por un miembro de la junta ejecutiva del Grupo, reportando todos ellos al consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti.

Ulrich Körner, quien había trabajado anteriormente en UBS y actualmente es consejero delegado de Credit Suisse AG, se convertirá en miembro de la junta ejecutiva del Grupo UBS una vez que se cierre la transacción. “Con su conocimiento de ambas organizaciones, será responsable de garantizar la continuidad operativa y el enfoque en el cliente de Credit Suisse, mientras apoya el proceso de integración”, ha explicado el banco.

Asimismo, la entidad ha anunciado que Todd Tuckner, actual drector financiero y responsable de gestión de riesgos del área de gestión patrimonial, será nombrado director financiero del grupo al cierre de la transacción y se convertirá en miembro de la junta ejecutiva de UBS con efecto inmediato, tras la decisión de Sarah Youngwood de dejar la firma después de que se cierre la transacción.

Por otro lado, entre los cambios anunciados este martes destaca el peso ganado en la estructura de UBS por la española Beatriz Martín Jiménez, quien se convertirá en responsable del área Non-Core & Legacy y presidenta de la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), además de continuar como consejera delegada de UBS para el Reino Unido y mantener su cargo de tesorera del grupo hasta que se nombre un sucesor.

“Con su experiencia en nuestro banco de inversión y como tesorera del grupo, además de su experiencia en reestructuración y conocimiento del mercado del Reino Unido, se encuentra en una posición ideal para liderar este trabajo”, ha destacado la entidad helvética.

De su lado, Iqbal Khan seguirá siendo presidente Global Wealth Management, Rob Karofsky seguirá siendo presidente del Banco de Inversiones, Sabine Keller-Busse seguirá siendo presidenta de Banca Personal y Corporativa y presidenta de Suiza, mientras que Suni Harford seguirá siendo presidenta de Gestión de Activos y Líder de Sostenibilidad e Impacto.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS remodela su cúpula directiva ante el cierre de la compra de Credit Suisse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace