Economía

UBS remodela su cúpula directiva ante el cierre de la compra de Credit Suisse

Según ha explicado la entidad, una vez que se produzca el cierre legal de la adquisición de Credit Suisse, esta se fusionará con UBS Group AG (UBS) y la entidad combinada operará como un grupo bancario consolidado, aunque UBS AG y Credit Suisse AG seguirán operando de forma independiente en el futuro previsible y UBS llevará a cabo una integración por etapas.

De este modo, en el momento del cierre legal, se contempla aplicar una gobernanza por la que UBS Group AG administrará inicialmente las dos empresas matrices separadas: UBS AG y Credit Suisse AG, manteniendo cada una sus propias filiales y sucursales, atendiendo a sus clientes y tratando con las contrapartes.

A la espera de una mayor integración, Credit Suisse AG continuará confiando en sus marcos establecidos de control de riesgo y gobernanza, aunque se implementarán algunas políticas nuevas para garantizar que UBS Group tenga una supervisión efectiva.

Asimismo, la junta directiva de UBS Group y la junta ejecutiva de UBS Group tendrán la responsabilidad general del grupo consolidado, recoge Europa Press.

“Este es un momento crucial para UBS, Credit Suisse y toda la industria bancaria”, ha declarado el consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, para quien esta transacción permitirá ofrecer rendimientos atractivos a los accionistas y dará la capacidad para invertir y crecer aún más.

“Agregar Credit Suisse al modelo de negocios altamente acumulativo de capital de UBS, flujos de ingresos diversificados, gestión de riesgos disciplinada y balance general para todas las temporadas beneficiará a nuestros clientes, empleados, inversores, las economías a las que servimos y el sistema financiero en general”, ha asegurado, aunque ha advertido de que “la integración de las empresas y entidades legales llevará tiempo”.

La entidad combinada operará con cinco divisiones comerciales, siete funciones y cuatro regiones, además de Credit Suisse AG y cada una estará representada por un miembro de la junta ejecutiva del Grupo, reportando todos ellos al consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti.

Ulrich Körner, quien había trabajado anteriormente en UBS y actualmente es consejero delegado de Credit Suisse AG, se convertirá en miembro de la junta ejecutiva del Grupo UBS una vez que se cierre la transacción. “Con su conocimiento de ambas organizaciones, será responsable de garantizar la continuidad operativa y el enfoque en el cliente de Credit Suisse, mientras apoya el proceso de integración”, ha explicado el banco.

Asimismo, la entidad ha anunciado que Todd Tuckner, actual drector financiero y responsable de gestión de riesgos del área de gestión patrimonial, será nombrado director financiero del grupo al cierre de la transacción y se convertirá en miembro de la junta ejecutiva de UBS con efecto inmediato, tras la decisión de Sarah Youngwood de dejar la firma después de que se cierre la transacción.

Por otro lado, entre los cambios anunciados este martes destaca el peso ganado en la estructura de UBS por la española Beatriz Martín Jiménez, quien se convertirá en responsable del área Non-Core & Legacy y presidenta de la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África), además de continuar como consejera delegada de UBS para el Reino Unido y mantener su cargo de tesorera del grupo hasta que se nombre un sucesor.

“Con su experiencia en nuestro banco de inversión y como tesorera del grupo, además de su experiencia en reestructuración y conocimiento del mercado del Reino Unido, se encuentra en una posición ideal para liderar este trabajo”, ha destacado la entidad helvética.

De su lado, Iqbal Khan seguirá siendo presidente Global Wealth Management, Rob Karofsky seguirá siendo presidente del Banco de Inversiones, Sabine Keller-Busse seguirá siendo presidenta de Banca Personal y Corporativa y presidenta de Suiza, mientras que Suni Harford seguirá siendo presidenta de Gestión de Activos y Líder de Sostenibilidad e Impacto.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS remodela su cúpula directiva ante el cierre de la compra de Credit Suisse

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace