Internacional

UBS gana 1.037 millones en el segundo trimestre y supera las previsiones

De hecho, las ganancias de 27.331 millones de dólares (24.951 millones de euros) del banco suizo entre abril y junio del año pasado representaron el mejor resultado trimestral jamás registrado por un banco, superando el anterior récord de 14.300 millones de dólares (13.055 millones de euros) contabilizado por JPMorgan Chase en el primer trimestre de 2021, por la contribución contable extraordinaria del fondo de comercio negativo vinculado a la absorción de Credit Suisse, según Europa Press.

De este modo, en los seis primeros meses del ejercicio en curso UBS obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.890 millones de dólares (2.638 millones de euros), frente al resultado de 28.360 millones de dólares (25.891 millones de euros) anotado por la entidad en la primera mitad de 2023.

En cuanto a la cifra de negocio, el banco suizo alcanzó unos ingresos de 11.904 millones de dólares (10.867 millones de euros) en el segundo trimestre, un 24,8% más que un año antes, impulsando así el dato semestral hasta los 24.642 millones de dólares (22.496 millones de euros), un 34,8% más.

El impacto del riesgo de crédito entre abril y junio disminuyó hasta 95 millones de dólares (87 millones de euros) desde los 623 millones de dólares (569 millones de euros) del segundo trimestre del año pasado. En el primer semestre, el riesgo de crédito sumó 201 millones de dólares (183 millones de euros), frente a los 662 millones de dólares (604 millones de euros) de la primera mitad del año pasado, recoge la citada agencia.

La entidad helvética ha destacado en la presentación de sus cuentas el impulso continuo de los clientes con nuevos activos netos por importe de 27.000 millones de dólares (24.649 millones de euros) en su negocio Gestión Patrimonial Global, además de la sólida actividad transaccional en banca de inversión.

Por otro lado, en el segundo trimestre el banco logró ahorros de costes adicionales de 900 millones de dólares (821 millones de euros), elevando así a unos 6.000 millones de dólares (5.477 millones de euros) el ahorro de costes bruto respecto de 2022, con la expectativa de alcanzar los 7.000 millones de dólares (6.390 millones de euros) para finales de 2024, lo que supone alrededor del 55% de la meta de 13.000 millones de dólares (11.868 millones de euros) para finales de 2026.

“Nuestros resultados del primer semestre reflejan el progreso significativo que hemos logrado desde el cierre de la adquisición a medida que cumplimos con todos nuestros compromisos con las partes interesadas”, declaró Sergio Ermotti, consejero delegado de UBS, señalando que la entidad está entrando en la siguiente fase de la integración, que será fundamental para obtener más beneficios sustanciales de costes, capital, financiación e impuestos.

“Estamos bien posicionados para cumplir con nuestros objetivos financieros y volver a los niveles de rentabilidad que ofrecíamos antes de que nos pidieran intervenir y estabilizar Credit Suisse”, añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS gana 1.037 millones en el segundo trimestre y supera las previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace