UBS
La cifra de negocio de UBS entre enero y septiembre alcanzó los 37.429 millones de dólares (32.108 millones de euros), un 1,2% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que el coste de crédito se elevó a 365 millones de dólares (313 millones de euros), un 13,3% superior al año pasado.
La rentabilidad financiera (RoE) se situó en el 10%, frente al 6,8% del ejercicio anterior, y la rentabilidad sobre el patrimonio tangible (RoTE) alcanzó el 10,8%, frente al 7,4% del año pasado.
Entre julio y septiembre, el banco helvético registró un beneficio neto atribuido de 2.481 millones de dólares (2.128 millones de euros), un 74% más que un año antes. El resultado incluye un impacto positivo de 668 millones de dólares (573 millones de euros) por la liberación de reservas legales, tras resolver litigios vinculados a los valores respaldados por hipotecas de Credit Suisse y a actividades transfronterizas de UBS en Francia.
El consejero delegado, Sergio P. Ermotti, destacó “un excelente desempeño financiero en el tercer trimestre, impulsado por el dinamismo de los negocios principales y la disciplina estratégica”
Los ingresos trimestrales sumaron 12.760 millones de dólares (10.946 millones de euros), un 3,4% más, mientras que las pérdidas por crédito se redujeron hasta 102 millones de dólares (87 millones de euros), un 15,7% menos.
Al cierre del trimestre, la ratio de capital CET1 se situó en el 14,8%, por encima del 14,4% del trimestre anterior y del 14,3% de un año antes, consolidando la solidez del balance del banco.
| Indicador financiero (enero-septiembre 2025) | Valor en dólares | Variación interanual |
|---|---|---|
| Beneficio neto atribuido | 6.568 millones | +52,2% |
| Ingresos totales | 37.429 millones | +1,2% |
| Coste de crédito | 365 millones | +13,3% |
| Rentabilidad financiera (RoE) | 10% | +3,2 puntos |
| Ratio CET1 | 14,8% | +0,5 puntos |
La entidad confirmó la migración de más de 700.000 cuentas de clientes en Suiza, lo que representa más de dos tercios del total y permite prever que la integración del negocio nacional se completará a finales del primer trimestre de 2026.
UBS alcanzó ahorros brutos adicionales de 900 millones de dólares (772 millones de euros) en el trimestre, logrando así su meta de 10.000 millones (8.578 millones de euros) de ahorro bruto un trimestre antes de lo previsto.
El grupo ha completado ya el 77% de los 13.000 millones de dólares en ahorros previstos para finales de 2026
De cara al cierre del ejercicio, UBS prevé costes de integración de aproximadamente 1.100 millones de dólares (944 millones de euros), que se verán parcialmente compensados por ingresos vinculados a adquisiciones estimados en 500 millones de dólares (429 millones de euros).
El banco advierte de un escenario de elevadas valoraciones de activos y volatilidad intermitente, junto a un franco suizo fuerte y aranceles más altos en EEUU, factores que podrían lastrar el crecimiento económico de Suiza.
Con la integración de Credit Suisse bien encaminada y los objetivos de eficiencia alcanzados antes de tiempo, UBS consolida su posición como líder del sector bancario europeo, aunque el entorno global de tipos, divisas y tensiones comerciales seguirá marcando el rumbo del próximo año.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…