Categorías: Mercados

UBS cae más de un 4% tras decepcionar con sus resultados de 2018

Las acciones de UBS se desploman un 4,2% en la apertura de los mercados. El gigante bancario suizo ha anunciado hoy que su beneficio se disparó en 2018, pero no lo suficiente para colmar las previsiones del mercado tras los flujos de salida registrados en su división de gestión de patrimonios.

El beneficio atribuido de UBS en el conjunto de 2018 alcanzó los 4.887 millones de dólares, cifra que se compara con los 696 millones del ejercicio anterior, cuando una reforma fiscal en EEUU frenó sus resultados. Los analistas consultados por la agencia Reuters habían augurado unas ganancias netas de 4.906 millones de dólares.

Si sólo se mide el cuarto trimestre, alcanzó un beneficio de 696 millones, que se compara con las pérdidas de 2.420 millones del mismo período de 2017. El mercado había augurado 729 millones.

Uno de los asuntos que más preocupa a los analistas de los resultados presentados hoy es que el banco suizo ha anunciado unas salidas de 8.000 millones de dólares de la división de gestión de patrimonio durante el cuarto trimestre, señalando que una menor inversión en los activos afectará los ingresos recurrentes en esa división.

“Hemos visto una normalización en los mercados a principios de 2019, nos mantendremos enfocados en equilibrar la eficiencia y las inversiones para el crecimiento, a fin de seguir cumpliendo nuestros objetivos de retorno de capital mientras creamos un valor sostenible a largo plazo para los accionistas», ha señalado Sergio Ermotti, CEO de UBS Oficial, en un comunicado el martes.

UBS también ha anunciado que pretende comprar 1.000 millones de dólares en acciones durante 2019, frente a la cifra de 751 millones durante 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

UBS cae más de un 4% tras decepcionar con sus resultados de 2018

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace