Categorías: Economía

Uber y WeWork llevan a SoftBank a unas pérdidas de 8.300 millones al cierre de su ejercicio

El conglomerado japonés SoftBank Group registró pérdidas de 961.576 millones de yenes (8.292 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal 2019, cerrado el pasado 31 de marzo, debido al desplome del valor de varias de las inversiones realizadas a través del fondo Visión Fund, que sufrió pérdidas de 1,93 billones de yenes (16.647 millones de euros), incluyendo Uber y WeWork, así como al impacto del Covid-19, según informó la entidad.

«El momento para el final de la pandemia de Covid-19 no está claro y sigue siendo difícil pronosticar su impacto a medio plazo. Sin embargo, las inversiones de la compañía, particularmente SoftBank Vision Fund, ya se han visto afectadas negativamente, con SoftBank Vision Fund registrando pérdidas en el valor de sus inversiones de 1,1 billones de yenes (9.486 millones de euros). Si la pandemia continúa, la compañía prevé que la incertidumbre sobre sus inversiones seguirá el próximo ejercicio», indicó la firma nipona.

Asimismo, SoftBank Group cifró en 720.800 millones de yenes (6.216 millones de euros) las pérdidas contabilizadas en relación con su inversión en WeWork, incluyendo provisiones por compromisos de crédito y avales financieros por la pérdida de contratos.

Por su parte, los ingresos del grupo japonés entre abril de 2019 y marzo de 2020 sumaron 6,18 billones de yenes (53.295 millones de euros), un 1,5% por encima de la facturación de la compañía en el ejercicio anterior.

Por otro lado, SoftBank Group ha anunciado su intención de llevar a cabo durante el presente ejercicio fiscal un programa de recompra de acciones propias de hasta 500.000 millones de yenes (4.313 millones de euros) con el que adquirirá alrededor de 135 millones de títulos de la compañía, representativos del 6,7% del capital.

Este programa forma parte del plan de la compañía japonesa de reducir los activos de la compañía en 4,5 billones de yenes (38.834 millones de euros) con el objetivo de reducir su deuda y aumentar sus reservas de liquidez.

Al mismo tiempo que sus cuentas anuales, SoftBank Group ha informado de que Jack Ma, cofundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, abandonará el consejo de administración de la compañía, del que formaba parte desde 2007.

Masayoshi Son, consejero delegado de SoftBank, fue uno de los primeros inversores en apostar en el año 2000 por Alibaba, de la que el conglomerado japonés controla alrededor del 25%.

En su comunicado, SoftBank Group no ofrece detalles acerca de la salida de Ma, que será oficial el próximo 25 de junio, aunque el empresario chino ya decidió abandonar el año pasado su puesto en el consejo de Alibaba para centrarse en proyectos filantrópicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber y WeWork llevan a SoftBank a unas pérdidas de 8.300 millones al cierre de su ejercicio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace