Uber
La salida a bolsa de Uber no sólo será la mayor operación de este tipo del año sino que podría rivalizar con Facebook como el mayor debut en el sector tecnológico de la historia. Según publica hoy Financial Times, la compañía de servicio de transporte se ha planteado como objetivo recaudar 10.000 millones de dólares mediante su oferta pública inicial el próximo mes.
Se espera que la empresa haga públicos sus documentos de registro mañana jueves y está previsto que comience el 29 de abril un roadshow de inversores, señala el diario británico. Uber podría comenzar a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York el 9 de mayo.
Uber fue valorado en 76.000 millones de dólares en su última ronda de recaudación de fondos privados, pero los banqueros e inversores esperan que pueda alcanzar una valoración de más de 100.000 millones de dólares en su salida a bolsa. La operación está siendo dirigida por Morgan Stanley y Goldman Sachs.
En 2012 Facebook recaudó 16.000 millones de dólares, la mayor salida a bolsa de una tecnológica en EEUU, según Dealogic. Alibaba fue la mayor oferta pública inicial global de la historia, recaudando 25.000 millones de dólares en 2014.
Uber sigue a su rival Lyft, que recaudó más de 2.000 millones de dólares en una oferta pública inicial que fue recibida inicialmente con una fuerte demanda por parte de los inversores, pero que desde entonces se ha tambaleado en el mercado secundario. Sus acciones cerraron el martes a 67,44 dólares, por debajo de su precio de debut de 72 dólares.
Los analistas de Bankinter valoran en un informe que, “como es habitual en este tipo de compañía”, los clientes e ingresos crecen a ritmos de doble dígito alto, aunque la compañía registró pérdidas de 1.800 millones de dólares (-15,0%) en 2018. Su competidor Lift registró pérdidas en 2018 por importe de 911 millones y su capitalización bursátil actual es de 19.279 millones de dólares.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…