Uber recurre ante el Supremo el Decreto que restringe el comercio de licencias VTC

Licencias VTC

Uber recurre ante el Supremo el Decreto que restringe el comercio de licencias VTC

La empresa se adhiere a la posición que mantiene Competencia desde hace meses.

uber coche vtc
Uber ha decidido poner un recurso en el Supremo contra el Decreto que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy a finales del año pasado y por el que se restringía el comercio de licencias VTC, entre otras cuestiones. El Boletín Oficial del Estado del lunes 5 de marzo de 2018 revela que Uber mantiene la misma posición que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al presentar un recurso contra el decreto del Gobierno. El Procurador Argimiro Vázquez Guillen, en nombre y representación de Uber, ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1076/2017, de 29 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias al Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. Uber, del mismo modo que la CNMC, considera que ese decreto “restringe la competencia” de forma injustificada. El decreto que aprobó el gobierno a finales del año pasado prohíbe comerciar con las licencias de vehículos VTC durante dos años. Competencia considera que esa prohibición “desincentiva que nuevas empresas entren en el mercado, ya que limita su capacidad de abandonarlo en ese tiempo”. Con esta medida, añade la CNMC, “se limita la liquidez del mercado secundario de licencias, cuya función es facilitar que haya más empresas en el mercado. Esto terminará repercutiendo negativamente sobre los pasajeros, usuarios de los servicios VTC”.

Uber ha decidido poner un recurso en el Supremo contra el Decreto que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy a finales del año pasado y por el que se restringía el comercio de licencias VTC, entre otras cuestiones.

El Boletín Oficial del Estado del lunes 5 de marzo de 2018 revela que Uber mantiene la misma posición que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) al presentar un recurso contra el decreto del Gobierno.

El Procurador Argimiro Vázquez Guillen, en nombre y representación de Uber, ha interpuesto ante la Sala Tercera, Sección Tercera del Tribunal Supremo, un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1076/2017, de 29 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias al Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.

Uber, del mismo modo que la CNMC, considera que ese decreto “restringe la competencia” de forma injustificada.

El decreto que aprobó el gobierno a finales del año pasado prohíbe comerciar con las licencias de vehículos VTC durante dos años. Competencia considera que esa prohibición “desincentiva que nuevas empresas entren en el mercado, ya que limita su capacidad de abandonarlo en ese tiempo”.

Con esta medida, añade la CNMC, “se limita la liquidez del mercado secundario de licencias, cuya función es facilitar que haya más empresas en el mercado. Esto terminará repercutiendo negativamente sobre los pasajeros, usuarios de los servicios VTC”.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…