Uber pierde la licencia en Londres por suponer “un riesgo para la seguridad”

Transporte

Uber pierde la licencia en Londres por suponer “un riesgo para la seguridad”

El regulador de transporte londinense justifica la decisión por la “falta de responsabilidad corporativa” de la compañía de transporte.

Uber
El regulador de transporte de Londres (TfL, por sus siglas en inglés) ha decidido no renovar la licencia a la compañía de transporte VTC, Uber London Limited, para que pueda circular, que expira el próximo 30 de septiembre. El organismo justifica su decisión por “falta de responsabilidad corporativa”, según recoge Europa Press. “TfL considera que el enfoque y la conducta de Uber demuestran una falta de responsabilidad corporativa en relación con una serie de asuntos que tienen posibles complicaciones de seguridad pública”, explica el regulador. En este sentido, recuerda que la regulación de la actividad del taxi y del alquiler privado de vehículos está diseñada para garantizar la seguridad de los pasajeros, de ahí que tengan que cumplir un reglamento riguroso.El alcalde de Londres, Sadiq Khan, se ha mostrado a favor de la decisión ya que “estaría mal seguir emitiendo una licencia a Uber si esto puede suponer un riesgo para la seguridad de los londinenses”. “Todas las empresas deben respetar las normas y adherirse a los estándares vigentes, especialmente en lo que se refiere a la seguridad”, sentencia.La Ley de Vehículos de Alquiler Privado de Londres de 1998, tal y como recuerda Europa Press, incluye la posibilidad de apelar la decisión hasta 21 días después de haber sido informado, por lo que Uber podrá continuar operando en Londres hasta que se finalice el proceso de apelación.

El regulador de transporte de Londres (TfL, por sus siglas en inglés) ha decidido no renovar la licencia a la compañía de transporte VTC, Uber London Limited, para que pueda circular, que expira el próximo 30 de septiembre. El organismo justifica su decisión por “falta de responsabilidad corporativa”, según recoge Europa Press. “TfL considera que el enfoque y la conducta de Uber demuestran una falta de responsabilidad corporativa en relación con una serie de asuntos que tienen posibles complicaciones de seguridad pública”, explica el regulador. En este sentido, recuerda que la regulación de la actividad del taxi y del alquiler privado de vehículos está diseñada para garantizar la seguridad de los pasajeros, de ahí que tengan que cumplir un reglamento riguroso.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, se ha mostrado a favor de la decisión ya que “estaría mal seguir emitiendo una licencia a Uber si esto puede suponer un riesgo para la seguridad de los londinenses”. “Todas las empresas deben respetar las normas y adherirse a los estándares vigentes, especialmente en lo que se refiere a la seguridad”, sentencia.

La Ley de Vehículos de Alquiler Privado de Londres de 1998, tal y como recuerda Europa Press, incluye la posibilidad de apelar la decisión hasta 21 días después de haber sido informado, por lo que Uber podrá continuar operando en Londres hasta que se finalice el proceso de apelación.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…