Categorías: Economía

Uber Eats llega a Barcelona en medio de la polémica por las condiciones de los repartidores

Uber Eats, el servicio de comida a domicilio de Uber, desembarca este jueves Barcelona. Lo hace en medio de la polémica por las condiciones laborales de los repartidores de este tipo de plataformas, que según los sindicatos y la propia Inspección de Trabajo, esconden una auténtica relación laboral por cuenta ajena utilizando la fórmula del falso autónomo.

En dos resoluciones distintas, una en Valencia y otra Madrid, el órgano dependiente del Ministerio de Empleo determinaba que Deliveroo, plataforma con un modelo laboral similar al de Uber Eats, mantiene una relación laboral con sus ‘riders’, por lo que deberían estar dados de alta como empleados asalariados, en lugar de trabajar como autónomos.

El pasado diciembre, UGT registraba en la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social una denuncia contra Deliveroo, UberEats y otras plataformas como Glovo y Stuart por “la situación de fraude” que mantienen con sus repartidores.

La polémica arrancó el pasado verano, cuando los repartidores de Deliveroo protagonizaron una sonada huelga en la que denunciaban que, pese a estar contratados como autónomos, era la compañía la que tenía el control total de las negociaciones.

En un comunicado, Uber Eats anuncia que regresa hoy a la Ciudad Condal, después de que en febrero eligiera esta localidad como la primera ciudad fuera de EEUU para desarrollar el piloto de su servicio de entrega a domicilio. Llega sin pedido mínimo y con más de 150 restaurantes asociados.

Con el objetivo de zanjar la polémica por los repartidores, asegura que estos dispondrán !de forma gratuita de un seguro con cobertura para accidentes personales, prestación en efectivo en caso de hospitalización y cobertura de daños personales o materiales a terceros para repartidores que tienen una cuenta activa en Uber Eats”, mediante un acuerdo de colaboración con AXA Corporate Solutions.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber Eats llega a Barcelona en medio de la polémica por las condiciones de los repartidores

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

48 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace