Uber Eats
“¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?”. Esta es la pregunta que la responsable de Uber Eats se hace en la mencionada misiva a la vicepresidenta y titular de Trabajo, en la que recuerda que todos sus repartidos “cuentan con un contrato de trabajo”. “Hicimos un gran esfuerzo para adaptarnos a la Ley Rider en un tiempo récord”, afirma.
Sin embargo, según Tims, “en los últimos meses, las flotas que colaboran con nosotros se han encontrado con un problema”. Y es que, no encuentran repartidos para atender “la creciente demanda” de comida a domicilio. “Un problema que, además de las flotas, sufren clientes y restaurantes por igual”, destaca. Ante esto, se preguntan “por qué faltan repartidores”.
“Para contestar nos tenemos que ir un año atrás, cuando se estaba negociando la Ley Rider. Y cuando las principales asociaciones de repartidores españolas se manifestaron para seguir siendo autónomos”, apunta. Los repartidos que se manifestaban en este sentido “querían mantener la flexibilidad del modelo autónomo que les permitía escoger cuándo trabajar, priorizando los momentos de alta demanda, y así obtener mayores ingresos”, asegura la directora general de Uber Eats.
“Transcurrido el periodo de transición”, señala esta multinacional, “todas las empresas teníamos que adaptarnos a la nueva ley”. “¿Todas? No, todas no. Glovo, la mayor empresa, líder del delivery en España, decidió seguir operando con trabajadores autónomos”, denuncia.
Cuando se van a cumplir siete meses de la entrada en vigor de esta norma, destaca Uber Eats, “las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica”. Y es que, “nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se lo permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley Rider”.
Uber Eats critica que su competidora no cumpla con la norma y amenaza, en esta carta a Díaz, con seguir sus pasos a tenor de la situación.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…