Economía

Uber Eats acusa a Glovo de ‘incumplir’ la Ley Rider y amenaza al Gobierno con seguir sus pasos

“¿Debemos seguir el ejemplo de Glovo y trabajar con autónomos para poder competir en igualdad de condiciones?”. Esta es la pregunta que la responsable de Uber Eats se hace en la mencionada misiva a la vicepresidenta y titular de Trabajo, en la que recuerda que todos sus repartidos “cuentan con un contrato de trabajo”. “Hicimos un gran esfuerzo para adaptarnos a la Ley Rider en un tiempo récord”, afirma.

Sin embargo, según Tims, “en los últimos meses, las flotas que colaboran con nosotros se han encontrado con un problema”. Y es que, no encuentran repartidos para atender “la creciente demanda” de comida a domicilio. “Un problema que, además de las flotas, sufren clientes y restaurantes por igual”, destaca. Ante esto, se preguntan “por qué faltan repartidores”.

“Para contestar nos tenemos que ir un año atrás, cuando se estaba negociando la Ley Rider. Y cuando las principales asociaciones de repartidores españolas se manifestaron para seguir siendo autónomos”, apunta. Los repartidos que se manifestaban en este sentido “querían mantener la flexibilidad del modelo autónomo que les permitía escoger cuándo trabajar, priorizando los momentos de alta demanda, y así obtener mayores ingresos”, asegura la directora general de Uber Eats.

“Transcurrido el periodo de transición”, señala esta multinacional, “todas las empresas teníamos que adaptarnos a la nueva ley”. “¿Todas? No, todas no. Glovo, la mayor empresa, líder del delivery en España, decidió seguir operando con trabajadores autónomos”, denuncia.

Cuando se van a cumplir siete meses de la entrada en vigor de esta norma, destaca Uber Eats, “las empresas que cumplimos la ley nos encontramos con una situación paradójica”. Y es que, “nuestras flotas colaboradoras no encuentran repartidores porque éstos prefieren ser autónomos, de manera que trabajan con Glovo, la única empresa que se lo permite, el mayor unicornio español, en contra de la Ley Rider”.

Uber Eats critica que su competidora no cumpla con la norma y amenaza, en esta carta a Díaz, con seguir sus pasos a tenor de la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber Eats acusa a Glovo de ‘incumplir’ la Ley Rider y amenaza al Gobierno con seguir sus pasos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace