Categorías: Economía

Uber despide a otros 3.000 trabajadores con el objetivo de ahorrar 920 millones durante 2020

La compañía de transporte y movilidad Uber ha anunciado que despedirá a 3.000 trabajadores con el objetivo de recortar costes para minimizar el impacto financiero de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, según ha informado en un comunicado.

Estos 3.000 despidos se suman a los 3.700 que ya anunció hace menos de dos semanas. En total, la compañía calcula que despidiendo a estas 6.700 personas ahorrará en torno a 1.000 millones de dólares (920 millones de euros) en comparación con la estructura de costes planeada para el conjunto de 2020.

«Dado el dramático impacto de la pandemia y la naturaleza impredecible de la posible recuperación, vamos a concentrar nuestros esfuerzos en nuestras plataformas clave de movilidad y envíos a domicilio, así como en redimensionar la compañía para ajustarnos a las realidades de nuestro negocio», ha indicado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.

«Esto nos lleva a tomar decisiones dolorosas hoy: vamos a frenar algunas inversiones que no son clave y a reducir el tamaño de nuestra plantilla en 3.000 personas, a cada uno de los cuales quiero agradecer personalmente sus contribuciones a Uber. Como le he dicho a nuestros equipos hoy, estamos tomando estas decisiones duras para que podamos seguir adelante y empezar a construir de nuevo con confianza», ha agregado el primer ejecutivo de la compañía.

Uber también ha anunciado que tiene previsto cerrar oficinas como parte de los despidos y el esfuerzo de ajuste. En su comunicado no menciona el número, aunque el diario ‘The Wall Street Journal’ asegura, citando fuentes cercanas a la compañía, que serán 45 oficinas las que cerrarán.

La firma ha calculado que el despido de las 3.700 personas anunciado el 6 de mayo supondrá un coste de entre 35 y 40 millones de dólares (32,1 y 36,6 millones de euros) por indemnizaciones y otros cargos adicionales.

De su lado, el coste de despido de las 3.000 personas anunciado este lunes alcanzará una cifra de entre 175 y 220 millones de dólares (160,3 y 201,6 millones de euros). Entre 110 y 140 millones (100,8 y 128,3 millones de euros) corresponderían a las indemnizaciones, mientras que entre 65 y 80 millones de dólares (59,5 73,3 millones de euros) derivaría del cierre de oficinas.

Debido a estas medidas, todos los miembros del consejo de Uber han decidido renunciar a su remuneración en efectivo durante lo que queda de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber despide a otros 3.000 trabajadores con el objetivo de ahorrar 920 millones durante 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace