Categorías: Economía

Uber despide a otros 3.000 trabajadores con el objetivo de ahorrar 920 millones durante 2020

La compañía de transporte y movilidad Uber ha anunciado que despedirá a 3.000 trabajadores con el objetivo de recortar costes para minimizar el impacto financiero de la crisis generada por la pandemia del Covid-19, según ha informado en un comunicado.

Estos 3.000 despidos se suman a los 3.700 que ya anunció hace menos de dos semanas. En total, la compañía calcula que despidiendo a estas 6.700 personas ahorrará en torno a 1.000 millones de dólares (920 millones de euros) en comparación con la estructura de costes planeada para el conjunto de 2020.

«Dado el dramático impacto de la pandemia y la naturaleza impredecible de la posible recuperación, vamos a concentrar nuestros esfuerzos en nuestras plataformas clave de movilidad y envíos a domicilio, así como en redimensionar la compañía para ajustarnos a las realidades de nuestro negocio», ha indicado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.

«Esto nos lleva a tomar decisiones dolorosas hoy: vamos a frenar algunas inversiones que no son clave y a reducir el tamaño de nuestra plantilla en 3.000 personas, a cada uno de los cuales quiero agradecer personalmente sus contribuciones a Uber. Como le he dicho a nuestros equipos hoy, estamos tomando estas decisiones duras para que podamos seguir adelante y empezar a construir de nuevo con confianza», ha agregado el primer ejecutivo de la compañía.

Uber también ha anunciado que tiene previsto cerrar oficinas como parte de los despidos y el esfuerzo de ajuste. En su comunicado no menciona el número, aunque el diario ‘The Wall Street Journal’ asegura, citando fuentes cercanas a la compañía, que serán 45 oficinas las que cerrarán.

La firma ha calculado que el despido de las 3.700 personas anunciado el 6 de mayo supondrá un coste de entre 35 y 40 millones de dólares (32,1 y 36,6 millones de euros) por indemnizaciones y otros cargos adicionales.

De su lado, el coste de despido de las 3.000 personas anunciado este lunes alcanzará una cifra de entre 175 y 220 millones de dólares (160,3 y 201,6 millones de euros). Entre 110 y 140 millones (100,8 y 128,3 millones de euros) corresponderían a las indemnizaciones, mientras que entre 65 y 80 millones de dólares (59,5 73,3 millones de euros) derivaría del cierre de oficinas.

Debido a estas medidas, todos los miembros del consejo de Uber han decidido renunciar a su remuneración en efectivo durante lo que queda de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Uber despide a otros 3.000 trabajadores con el objetivo de ahorrar 920 millones durante 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace