Uber despegará taxis voladores en 2020

Transporte

Uber despegará taxis voladores en 2020

La empresa estadounidense tiene la intención de empezar a operar “vuelos urbanos de hasta cuatro plazas” en apenas tres años.

UberAir Uber Elevate
La polémica aplicación de transporte Uber quiere empezar a sobrevolar ciudades con pequeñas aeronaves en apenas tres años. Su intención es comenzar las pruebas de su sistema UberAir, un servicio de taxis voladores, en la gran urbe estadounidense de Los Ángeles en el año 2020. “UberAIR operará más vuelos que ningún otro servicio hasta el día de hoy”, ha anunciado Jeff Holden, jefe de Producto de la empresa norteamericana, en el Web Summit que se está celebrando estos días en Lisboa. En concreto, operará “una red de aeronaves eléctricas que permitirán vuelos urbanos de hasta cuatro plazas”, es decir, un servicio similar a los actuales taxis, pero en el que los vehículos circularán por encima de los edificios en lugar de rodar sobre las calles. Los vehículos que utilizará Uber, de los que la compañía ya ha mostrado algunas imágenes, “se diferencian de los helicópteros en que son notablemente más silenciosos, seguros y respetuosos con el medio ambiente”. Para poner en marcha UberAir, la empresa tecnológica ya ha cerrado un acuerdo con la NASA para la gestión del tráfico aéreo de las ciudades. “Este acuerdo sienta las bases para la colaboración entre Uber y la NASA en el desarrollo de la siguiente generación de tecnología de gestión del espacio aéreo”, sostiene Holden. La alianza consiste en la colaboración para el desarrollo de la Gestión del Espacio Aéreo no Tripulado (UTM por sus siglas en inglés) y de los Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS por sus siglas en inglés). “Uber centrará sus esfuerzos especialmente en TCL-4, que está desarrollando los requerimientos y las pruebas tecnológicas para la operación aéreas urbanas”, ha apuntado la empresa.

La polémica aplicación de transporte Uber quiere empezar a sobrevolar ciudades con pequeñas aeronaves en apenas tres años. Su intención es comenzar las pruebas de su sistema UberAir, un servicio de taxis voladores, en la gran urbe estadounidense de Los Ángeles en el año 2020.

“UberAIR operará más vuelos que ningún otro servicio hasta el día de hoy”, ha anunciado Jeff Holden, jefe de Producto de la empresa norteamericana, en el Web Summit que se está celebrando estos días en Lisboa. En concreto, operará “una red de aeronaves eléctricas que permitirán vuelos urbanos de hasta cuatro plazas”, es decir, un servicio similar a los actuales taxis, pero en el que los vehículos circularán por encima de los edificios en lugar de rodar sobre las calles.

Los vehículos que utilizará Uber, de los que la compañía ya ha mostrado algunas imágenes, “se diferencian de los helicópteros en que son notablemente más silenciosos, seguros y respetuosos con el medio ambiente”.

Para poner en marcha UberAir, la empresa tecnológica ya ha cerrado un acuerdo con la NASA para la gestión del tráfico aéreo de las ciudades. “Este acuerdo sienta las bases para la colaboración entre Uber y la NASA en el desarrollo de la siguiente generación de tecnología de gestión del espacio aéreo”, sostiene Holden.

La alianza consiste en la colaboración para el desarrollo de la Gestión del Espacio Aéreo no Tripulado (UTM por sus siglas en inglés) y de los Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS por sus siglas en inglés). “Uber centrará sus esfuerzos especialmente en TCL-4, que está desarrollando los requerimientos y las pruebas tecnológicas para la operación aéreas urbanas”, ha apuntado la empresa.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…