Empresas

Uber continúa con su desinversión: vende su negocio en el sudeste asiático

La compañía estadounidense ya había transferido sus negocios en China y Rusia.

Uber

Uber continúa sus planes de desinversión. Tras deshacerse de sus negocios en China y Rusia, ahora la compañía de alquiler de vehículos con conductor ha anunciado un acuerdo para vender su filial en el sudeste asiático a la singapurense Grab, su principal rival en la región.

En concreto, la singapurense adquirirá las operaciones y activos de Uber en Camboya, Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas, Birmania, Singapur y Vietnam.

Según los términos del acuerdo, del que no se han revelado los detalles económicos, Uber se hará con el control del 27,5% de Grab y su consejero delegado, Dara Khosrowshahi, se incorporará a su consejo de administración. Asimismo, como parte de la transacción, la mayor en el sector en el Sudeste Asiático, Grab integrará en su oferta los servicios de transporte compartido y reparto de comida de Uber, informa Europa Press.

El acuerdo supone un nuevo paso atrás en la expansión internacional de la multinacional estadounidense como compañía autónoma, después de que en 2016 llegase a un acuerdo para fusionar sus actividades en China con Didi, y al año pasado anunciara un pacto para combinar sus operaciones en Rusia con las de la compañía local Yandex.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto