Uatae
«Sin duda, las medidas que se han ido aprobando en este último periodo ha servido para amortiguar el golpe y han dinamizado la economía en uno de los peores momentos que se recuerdan», ha explicado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
No obstante, Landaburu ha pedido mantener «la prudencia», ya que esta incertidumbre sigue siendo un hecho «palpable» en la actividad diaria de muchos autónomos ante la subida de los costes energéticos y la imposibilidad de repercutir estos incrementos en la actividad por la posibilidad de la pérdida de clientes.
Entre las prioridades de cara a 2023, Uatae ha colocado alcanzar una mayor protección en la base del tejido productivo para avanzar en la digitalización de la actividad y establecer un régimen sancionador de la morosidad que sea efectivo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…