Uatae destaca que el empleo autónomo «se mantenga» pese a las dificultades y la incertidumbre

Mercado laboral

Uatae destaca que el empleo autónomo «se mantenga» pese a las dificultades y la incertidumbre

"Sin duda, las medidas que se han ido aprobando en este último periodo ha servido para amortiguar el golpe y han dinamizado la economía en uno de los peores momentos que se recuerdan".

Uatae
Uatae
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha valorado positivamente las cifras de empleo del mes de diciembre y ha mostrado su esperanza de que se consolide la recuperación del mercado laboral entre el colectivo de los autónomos en el año 2023, con el objetivo de «alejarse» de la incertidumbre que ha marcado los últimos años.. "Sin duda, las medidas que se han ido aprobando en este último periodo ha servido para amortiguar el golpe y han dinamizado la economía en uno de los peores momentos que se recuerdan", ha explicado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu. No obstante, Landaburu ha pedido mantener "la prudencia", ya que esta incertidumbre sigue siendo un hecho "palpable" en la actividad diaria de muchos autónomos ante la subida de los costes energéticos y la imposibilidad de repercutir estos incrementos en la actividad por la posibilidad de la pérdida de clientes. Entre las prioridades de cara a 2023, Uatae ha colocado alcanzar una mayor protección en la base del tejido productivo para avanzar en la digitalización de la actividad y establecer un régimen sancionador de la morosidad que sea efectivo.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha valorado positivamente las cifras de empleo del mes de diciembre y ha mostrado su esperanza de que se consolide la recuperación del mercado laboral entre el colectivo de los autónomos en el año 2023, con el objetivo de «alejarse» de la incertidumbre que ha marcado los últimos años.

«Sin duda, las medidas que se han ido aprobando en este último periodo ha servido para amortiguar el golpe y han dinamizado la economía en uno de los peores momentos que se recuerdan», ha explicado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

No obstante, Landaburu ha pedido mantener «la prudencia», ya que esta incertidumbre sigue siendo un hecho «palpable» en la actividad diaria de muchos autónomos ante la subida de los costes energéticos y la imposibilidad de repercutir estos incrementos en la actividad por la posibilidad de la pérdida de clientes.

Entre las prioridades de cara a 2023, Uatae ha colocado alcanzar una mayor protección en la base del tejido productivo para avanzar en la digitalización de la actividad y establecer un régimen sancionador de la morosidad que sea efectivo.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…