Twitter, que llegó a dispararse un 25% en la preapertura, subía un 23,35% en los primeros compases de la negociación de Wall Street, hasta marcar 48,49 dólares en el parqué neoyorquino.
Todo tras conocerse que el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha comprado de forma indirecta una participación del 9,2% de la empresa tecnológica, según ha informado la compañía en un comunicado remitido a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).
En concreto, Twitter ha indicado que el fideicomiso ‘Elon Musk Revocable Trust’, del que el empresario es el único beneficiario, ha sido el comprador de las acciones. Esto hace que Musk sea el dueño indirecto de la totalidad de la participación.
El fideicomiso se ha hecho con un paquete de 73,5 millones de acciones de Twitter, que, en comparación con los 800,6 millones de títulos que componen el capital social de la empresa, suponen una participación del 9,2%.
Al precio al que cerraron las acciones el pasado viernes, la participación con la que se ha hecho Elon Musk equivale a 2.888 millones de dólares (2.624 millones de euros).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…