Categorías: Tecnología

Twitter revisa sus normas y eliminará el contenido que pueda representar un «riesgo directo» para la salud

Twitter ha anunciado este miércoles una revisión de las normas de utilización de la red social relacionada con la pandemia del nuevo coronavirus para combatir el contenido que tenga «un claro objetivo de llamada a la acción que pueda representar un riesgo directo para la salud o el bienestar de las personas».

Desde el pasado 18 de marzo, Twitter España ha eliminado más de 2.200 mensajes por contener contenido engañoso y potencialmente dañino y ha actuado sobre más de 3,4 millones de cuentas que estaban dirigidas a discusiones sobre COVID-19 con comportamientos de manipulación o spam.

En una revisión de su política para combatir el contenido dañino y «mantener a la gente segura», la red social ha indicado que eliminará el contenido que atente contra la salud o el bienestar de las personas, aunque no podrá «tomar medidas de cumplimiento» en el caso de mensajes con «información incompleta o disputada sobre COVID-19».

En un apunte en su blog, Twitter España anuncia que en líneas generales actuará en el caso de apreciar contenido que niegue las recomendaciones de las autoridades sanitarias globales o locales e incremente el riesgo de contagio, que niegue los consejos de los expertos, que anime a usar tratamientos nocivos o medidas de protección que se sabe que son ineficaces o que sea engañoso, haciéndose pasar por expertos o autoridades.

En concreto, ha precisado que eliminará el contenido que niegue las recomendaciones de las autoridades sanitarias globales o locales para disminuir la probabilidad de que alguien se exponga al COVID-19, la relativa a descripción de tratamientos o medidas de protección que no son inmediatamente dañinas pero que se sabe que son ineficaces o que se comparten con la intención de engañar a otros, incluso si se hacen en broma

Igualmente en el caso de mensajes que contengan la negación de datos científicos sobre el contagio durante el periodo de incubación o la guía de contagio de las autoridades sanitarias globales y locales o llamamientos específicos en torno a la información del COVID-19 que pretenda manipular a las personas para que tengan un comportamiento determinado en beneficio de un tercero.

También actuará en el caso de afirmaciones específicas y no verificadas que inciten a las personas a la acción y causen pánico generalizado, malestar social o desorden a gran escala o en el de reclamaciones específicas y no verificadas hechas por personas que se hacen pasar por un funcionario u organización de salud o del gobierno, como una cuenta de parodia de un funcionario de salud que indique que la cuarentena del país ha terminado.

La red social también eliminará contenido que busque propagar información falsa o engañosa sobre los criterios o procedimientos de diagnóstico de COVID-19, así como afirmaciones falsas o engañosas sobre cómo diferenciar entre el COVID-19 y una enfermedad diferente, y si esa información intenta diagnosticar definitivamente a alguien. No aceptará tampoco afirmaciones relativas a que grupos específicos o nacionalidades no son susceptibles o que lo son más al COVID-19″.

La red social ha indicado que llevará a cabo controles diarios de garantía de calidad en los procesos de aplicación de contenido para garantizar que la ágiles en responder a este «problema global en rápida evolución».

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter revisa sus normas y eliminará el contenido que pueda representar un «riesgo directo» para la salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace