Categorías: Tecnología

Twitter registra pérdidas al cierre del primer trimestre, pero dispara sus usuarios por la pandemia

Twitter registró pérdidas de 8,4 millones de dólares (7,7 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, frente al beneficio neto de 190,8 millones de dólares (175 millones de euros) en el mismo periodo de 2019, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas en su negocio, según ha informado la multinacional.

La facturación de Twitter entre enero y marzo de 2020 alcanzó los 807,6 millones de dólares (741 millones de euros), un 2,6% más que un año antes, con un crecimiento del 3% de los ingresos publicitarios, hasta 682 millones de dólares (626 millones de euros), mientras que los ingresos por venta de datos y licencias sumaron 125 millones de dólares (115 millones de euros), un 17% más.

Los ingresos de Twitter en Estados Unidos crecieron un 8%, hasta 468 millones de dólares (429 millones de euros), mientras que los ingresos de la compañía a nivel internacional disminuyeron un 4%, hasta 339 millones de dólares (311 millones de euros).

Sin embargo, los costes y gastos de la multinacional durante el primer trimestre aumentaron un 17,6%, hasta 815 millones de dólares (748 millones de euros).

Por otro lado, Twitter informó de que en el primer trimestre alcanzó los 166 millones de usuarios monetizables diarios, cifra que representa un incremento del 23,9% respecto de los 134 millones del primer trimestre de 2019, lo que representa el mayor incremento interanual del dato en toda la historia de la compañía, que aumentó su base de usuarios diarios en 14 millones respecto del último trimestre de 2019.

«Hemos logrado nuestro crecimiento anual más fuerte de mDAU (monetizable daily active users)», celebró Jack Dorsey, cofundador y consejero delegado de Twitter, para quien «en este momento difícil, el propósito de Twitter está demostrando ser más vital que nunca». «Estamos ayudando al mundo a mantenerse informado, y
proporcionando una forma única de que las personas se unan para ayudar o simplemente entretenerse y recordarse mutuamente», subrayó.

Por su parte, el director financiero de Twitter, Ned Segal, explicó que la compañía está enfocando sus prioridades hacia los productos que generan ingresos y en la reducción de los gastos de crecimiento. «Los productos de ingresos han sido elevados a nuestra máxima prioridad, puesto que el actual entorno valida y genera incluso una urgencia mayor respecto de formatos de anuncios de respuesta más directa», apuntó.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter registra pérdidas al cierre del primer trimestre, pero dispara sus usuarios por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace