Twitter ha pedido a los alrededor de 5.000 trabajadores de la compañía que trabajen desde sus casas en la medida que esto sea posible y ha indicado que el teletrabajo será obligatorio en los casos de las oficinas de la empresa en Hong Kong, Japón y Corea del Sur.
En un artículo publicado en el blog corporativo de la compañía de microblogging, Twitter ha anunciado que, además de las restricciones implementadas en materia de viajes, eventos y visitas, la empresa invita a todos sus empleados a trabajar desde sus respectivos domicilios siempre que esto sea posible.
No obstante, la compañía ha advertido de que «trabajar desde casa será obligatorio para los empleados de las oficinas de Hong Kong, Japón
y Corea del Sur debido en parte a restricciones gubernamentales».
En este sentido, Twitter ha indicado que los criterios aplicados al respecto «evolucionarán con el tiempo» a medida que se disponga de más información y se informará a los trabajadores afectados según corresponda.
«Nuestra meta en reducir la probabilidad de propagación del Covid-19», ha explicado la multinacional, que destaca sus esfuerzos recientes en avanzar hacia una fuerza laboral más distribuida y cada vez más remota.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…