Twitter recomienda teletrabajar a todos sus empleados por el coronavirus

Twitter recomienda teletrabajar a todos sus empleados por el coronavirus

Twitter ha pedido a los trabajadores que trabajen desde sus casas para reducir la probabilidad de propagación del coronavirus.

Twitter movil redes sociales

Twitter ha pedido a los alrededor de 5.000 trabajadores de la compañía que trabajen desde sus casas en la medida que esto sea posible y ha indicado que el teletrabajo será obligatorio en los casos de las oficinas de la empresa en Hong Kong, Japón y Corea del Sur.

En un artículo publicado en el blog corporativo de la compañía de microblogging, Twitter ha anunciado que, además de las restricciones implementadas en materia de viajes, eventos y visitas, la empresa invita a todos sus empleados a trabajar desde sus respectivos domicilios siempre que esto sea posible.

No obstante, la compañía ha advertido de que «trabajar desde casa será obligatorio para los empleados de las oficinas de Hong Kong, Japón
y Corea del Sur debido en parte a restricciones gubernamentales».

En este sentido, Twitter ha indicado que los criterios aplicados al respecto «evolucionarán con el tiempo» a medida que se disponga de más información y se informará a los trabajadores afectados según corresponda.

«Nuestra meta en reducir la probabilidad de propagación del Covid-19», ha explicado la multinacional, que destaca sus esfuerzos recientes en avanzar hacia una fuerza laboral más distribuida y cada vez más remota.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.