La compañía tecnológica está buscando la forma de enfrentar la desinformación en su plataforma social, como recoge NBCNews, y ha iniciado las pruebas de un formato que llama la atención sobre la información falsa o incorrecta.
En la demostración facilitada al medio citado, Twitter indicará con una ventana de color llamativo, naranja o rojo, que un ‘tuit’ contiene desinformación, y explicará en ella que viola las políticas de la compañía.
Debajo, aparecerá también la aportación de terceros, que indicarán el error y incluirán la información correcta. Este apartado se reconocerá por el icono de un escudo que aparece junto al nombre del usuario.
La compañía no ha compartido una fecha para la nueva función, pero llega en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebrarán el 3 de noviembre de 2020. se dirige a contrastar la información publicada por políticos y otras figuras públicas.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…