La compañía tecnológica está buscando la forma de enfrentar la desinformación en su plataforma social, como recoge NBCNews, y ha iniciado las pruebas de un formato que llama la atención sobre la información falsa o incorrecta.
En la demostración facilitada al medio citado, Twitter indicará con una ventana de color llamativo, naranja o rojo, que un ‘tuit’ contiene desinformación, y explicará en ella que viola las políticas de la compañía.
Debajo, aparecerá también la aportación de terceros, que indicarán el error y incluirán la información correcta. Este apartado se reconocerá por el icono de un escudo que aparece junto al nombre del usuario.
La compañía no ha compartido una fecha para la nueva función, pero llega en el marco de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que se celebrarán el 3 de noviembre de 2020. se dirige a contrastar la información publicada por políticos y otras figuras públicas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…