Categorías: Tecnología

Twitter identificará contenido engañoso sobre la Covid-19

La red social Twitter ha anunciado este lunes que comenzará a identificar contenido engañoso relacionado con la pandemia del nuevo coronavirus mediante etiquetas y mensajes de advertencia.

Según ha explicado en un mensaje en su blog, esta medida se encuadra en la estrategia que puso en marcha en marzo para abordar el contenido que va directamente en contra de la orientación sobre COVID-19 de fuentes autorizadas de información de salud pública global y local.

De este modo, aparecerán etiquetas en los mensajes que contienen información potencialmente dañina y engañosa relacionada con COVID-19, también en los antiguos, y éstas se vincularán «a una página seleccionada por Twitter o a una fuente externa confiable que contenga información adicional».

«En el futuro, podemos usar estas etiquetas y mensajes de advertencia para proporcionar explicaciones o aclaraciones adicionales en situaciones en las que los riesgos de daños asociados con un Tweet son menos graves, pero el contenido puede confundir o confundir a las personas. Esto hará que sea más fácil encontrar hechos y tomar decisiones informadas sobre lo que la gente ve en Twitter», ha indicado.

Se dirigirá en concreto a tres categorías amplias relativas a declaraciones o afirmaciones que han sido confirmadas como falsas o engañosas por expertos en la materia, como las autoridades de salud pública, aquellas en las que exactitud, veracidad o credibilidad es impugnada o desconocida e información que no está confirmada en el momento en que se comparte.

«Dependiendo de la propensión al daño y el tipo de información engañosa, las advertencias también pueden aplicarse a un Tweet. Estas advertencias informarán a las personas que la información en el Tweet entra en conflicto con la guía de los expertos en salud pública antes de que la vean», ha indicado Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter identificará contenido engañoso sobre la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

50 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace