Categorías: Tecnología

Twitter elimina más de 32.000 cuentas vinculadas a los gobiernos de China, Rusia y Turquía

La red social Twitter ha anunciado que ha eliminado de forma permanente más de 32.000 cuentas que estaban vinculadas a los gobiernos de China, Rusia y Turquía.

La compañía ha informado de que dichas cuentas también han sido retiradas de la plataforma por violar sus políticas y dedicarse a la propaganda política.

De las 32.242 cuentas que han sido eliminadas, 23.750 estaban vinculadas a la campaña del Partido Comunista Chino (PCCh) y en contra de las protestas de Hong Kong, que comenzaron hace un año a raíz de la pretensión de las autoridades de la antigua colonia británica de aprobar una polémica ley para permitir la entrega de sospechosos de delitos al Gobierno chino.

«Si bien esta red es nueva, los enlaces técnicos que utilizamos para identificar la actividad y atribuirla a la República Popular de China siguen siendo coherentes con la actividad que identificamos y divulgamos inicialmente en agosto de 2019», ha indicado Twitter en su blog.

Asimismo, la compañía ha indicado que se han eliminado 1.152 cuentas que estaban vinculadas a Current Policy, una página web de medios respaldada por el Gobierno ruso.

Entre las actividades que llevaban a cabo estas cuentas, se encuentra la promoción del partido Rusia Unida, que apoya al presidente ruso, Vladimir Putin, así como el «ataque a los disidentes políticos».

Por último, Twitter también ha eliminado 7.340 cuentas que promovían narrativas favorables al gubernamental Partido Justicia y Democracia (AKP) y mostraban un «fuerte apoyo» al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter elimina más de 32.000 cuentas vinculadas a los gobiernos de China, Rusia y Turquía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace