Tecnología

Twitter confirma haber sido víctima de la filtración masiva de datos

A principios de año, la plataforma recibió un informe a través de su programa de ‘bugs’ (errores) y recompensas gestionado por la firma HackerOne sobre una brecha de seguridad que los estafadores podían aprovechar para acceder a los datos de sus usuarios, tal y como ahora explica en su blog.

Concretamente, la plataforma HackerOne conecta a compañías como Twitter con ‘hackers’ para que estos pongan a prueba las medidas de seguridad de la red social, en busca de fallos, con el objetivo de detectarlos a cambio de recompensas económicas.

Durante el proceso de verificación de una cuenta duplicada, un usuario de HackerOne conocido como ‘zhirinovskiy’ descubrió la vulnerabilidad en cuestión en la versión de Twitter para Android.

Esta brecha de seguridad permitía que cualquier persona que introdujera una dirección de correo electrónico o un número de teléfono pudiese acceder a la correspondiente ID de Twitter, en caso de que existiese una cuenta asociada a dicho e-mail o a dicho número.

Tal y como ha reconocido la compañía recientemente, en una entrada publicada en el apartado de Privacidad de su blog, este error del sistema fue consecuencia de una actualización de su código de seguridad, implementado en junio de 2021.

Twitter ha puntualizado que, cuando tuvo conocimiento de este problema, lo investigó «de inmediato» y lo solucionó. «En ese momento, no teníamos evidencia de que surgiera que alguien se había aprovechado de la vulnerabilidad», ha aclarado.

Sin embargo, en julio de este año, medios especializados como RestorePrivacy, informaron sobre la recopilación y filtración de los datos de 5,4 millones de cuentas, una información que posteriormente se puso a la venta en el foro de piratería Breached Forums.

Tras revisar los datos con los que los ciberdelinceuntes estaban comercializando en este foro, la red social confirmó que estos se habían aprovechado del problema existente antes de darle solución meses antes.

De ese modo, ha confirmado que se vulneró la privacidad de estos usuarios y ha indicado que procederá a notificar a los propietarios de las cuentas afectadas de que sus datos se han filtrado, aunque desconoce realmente todas aquellas que se han visto afectadas.

Con el objetivo de que los usuarios puedan proteger sus cuentas y blindar la información que estas integran, la compañía ha propuesto una serie de indicaciones, como habilitar la autenticación de dos factores. Con ello, ha señalado que en este ataque, los actores de amenazas no han tenido acceso a las credenciales de acceso.

Además, ha recomendado a los dueños de cuentas anónimas que, para mantener su identidad lo más oculta posible, no las asocien a un número de teléfono o un correo electrónico «públicamente conocidos».

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter confirma haber sido víctima de la filtración masiva de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace