Categorías: Nacional

Turull y Rull piden al Supremo salir de la cárcel para tomar posesión como consellers

Los recién nombrados consellers de la Generalitat Jordi Turull y Josep Rull han pedido al juez del TS Pablo Llarena su puesta en libertad provisional para tomar posesión de sus cargos el miércoles 23 de mayo, fecha prevista por el presidente Quim Torra, y para ejercer después los cargos plenamente.

La petición de su defensa, a la que ha tenido acceso Europa Press, alega este sábado que han desaparecido las razones del auto del 23 de marzo que acordó su prisión preventiva, porque ese auto aducía riesgo de fuga y de reiteración delictiva.

Lo justifica recordando que ambos acudieron dos veces al llamamiento judicial, sabiendo que podían ir a la cárcel, y que hay arraigo familiar porque tienen hijos muy jóvenes y porque pretenden ejercer como consellers.

En cuanto al riesgo de reiteración delictiva, el abogado Jordi Pina admite que el juez siempre puede «revertir la prisión» si hay conductas ilegales.

DERECHO A ACEPTAR EL CARGO

Y constata que sus defendidos tienen derecho a aceptar los cargos de conseller porque el artículo 23.2 de la Constitución reconoce su derecho a acceder a cargos públicos pese a ser presos preventivos: iría en contra de su presunción de inocencia.

Añade que el propio juez instructor ha reconocido en resoluciones que limitar los derechos políticos de Turull y Rull se circunscribe a «actividades que requieren su previa salida de prisión y que pueden entrañar riesgos para el orden público», y eso no sucede con la simple aceptación de un cargo –además, recuerda que ambos también son ya diputados desde enero, aunque sea por delegación–.

LA CÁRCEL DIFICULTA EJERCER

También se alega que no es conveniente ser conseller desde la cárcel porque «dificulta un adecuados desempeño de sus labores», entre las que cita asistir a reuniones de gobierno, rendir cuentas en el Parlament y firmar resoluciones que no puedan delegarse.

Por eso, el abogado afirma que la libertad provisional y ejercer plenamente como consellers es «necesario para el ‘acertado retorno del autogobierno’ pretendido por el Sr.Instructor».

ÁBALOS Y MILLO

Precisamente sobre dejar de intervenir la autonomía, se constata que cargos políticos españoles no independentistas han dicho recientemente que la existencia de cargos políticos presos en esta causa dificulta mucho buscar soluciones políticas: cita como ejemplo unas declaraciones de José Luis Ábalos (PSOE) y del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.

Y recuerda al juez que su auto del 23 de marzo dijo que la necesidad de un adecuado retorno al autogobierno justificaba las prisiones preventivas: Pina afirma que mantener a líderes políticos en prisión provisional «no contribuye a resolver el problema que subyace a los presentes hechos, ni a pacificar tampoco el contexto social».

Además, recuerda que se preveía dejar de aplicar el artículo 155 de la Constitución cuando se nombrara un nuevo Govern.

Acceda a la versión completa del contenido

Turull y Rull piden al Supremo salir de la cárcel para tomar posesión como consellers

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace