Categorías: Nacional

Turull y Rull piden al Supremo salir de la cárcel para tomar posesión como consellers

Los recién nombrados consellers de la Generalitat Jordi Turull y Josep Rull han pedido al juez del TS Pablo Llarena su puesta en libertad provisional para tomar posesión de sus cargos el miércoles 23 de mayo, fecha prevista por el presidente Quim Torra, y para ejercer después los cargos plenamente.

La petición de su defensa, a la que ha tenido acceso Europa Press, alega este sábado que han desaparecido las razones del auto del 23 de marzo que acordó su prisión preventiva, porque ese auto aducía riesgo de fuga y de reiteración delictiva.

Lo justifica recordando que ambos acudieron dos veces al llamamiento judicial, sabiendo que podían ir a la cárcel, y que hay arraigo familiar porque tienen hijos muy jóvenes y porque pretenden ejercer como consellers.

En cuanto al riesgo de reiteración delictiva, el abogado Jordi Pina admite que el juez siempre puede «revertir la prisión» si hay conductas ilegales.

DERECHO A ACEPTAR EL CARGO

Y constata que sus defendidos tienen derecho a aceptar los cargos de conseller porque el artículo 23.2 de la Constitución reconoce su derecho a acceder a cargos públicos pese a ser presos preventivos: iría en contra de su presunción de inocencia.

Añade que el propio juez instructor ha reconocido en resoluciones que limitar los derechos políticos de Turull y Rull se circunscribe a «actividades que requieren su previa salida de prisión y que pueden entrañar riesgos para el orden público», y eso no sucede con la simple aceptación de un cargo –además, recuerda que ambos también son ya diputados desde enero, aunque sea por delegación–.

LA CÁRCEL DIFICULTA EJERCER

También se alega que no es conveniente ser conseller desde la cárcel porque «dificulta un adecuados desempeño de sus labores», entre las que cita asistir a reuniones de gobierno, rendir cuentas en el Parlament y firmar resoluciones que no puedan delegarse.

Por eso, el abogado afirma que la libertad provisional y ejercer plenamente como consellers es «necesario para el ‘acertado retorno del autogobierno’ pretendido por el Sr.Instructor».

ÁBALOS Y MILLO

Precisamente sobre dejar de intervenir la autonomía, se constata que cargos políticos españoles no independentistas han dicho recientemente que la existencia de cargos políticos presos en esta causa dificulta mucho buscar soluciones políticas: cita como ejemplo unas declaraciones de José Luis Ábalos (PSOE) y del delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.

Y recuerda al juez que su auto del 23 de marzo dijo que la necesidad de un adecuado retorno al autogobierno justificaba las prisiones preventivas: Pina afirma que mantener a líderes políticos en prisión provisional «no contribuye a resolver el problema que subyace a los presentes hechos, ni a pacificar tampoco el contexto social».

Además, recuerda que se preveía dejar de aplicar el artículo 155 de la Constitución cuando se nombrara un nuevo Govern.

Acceda a la versión completa del contenido

Turull y Rull piden al Supremo salir de la cárcel para tomar posesión como consellers

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace