Mercados

Turquía se convierte en un quebradero de cabeza para BBVA en puertas de sus resultados

Los embajadores habían enfadado al presidente Erdogan al pedir la liberación del filántropo y activista de origen parisino Osman Kavala, encarcelado desde 2017 sin condena. En una declaración conjunta el 18 de octubre, Alemania, Canadá, Dinamarca, EEUU, Finlandia, Francia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos y Suecia afirmaron que los retrasos en el caso de Kavala “ensombrecen” la democracia y el sistema judicial de Turquía.

El sábado, el presidente turco aseguró que había ordenado al ministro de Asuntos Exteriores “declarar a estos 10 embajadores como personas non gratas lo antes posible”, utilizando un término diplomático que es el primer paso antes de la expulsión. No obstante, todavía no ha habido ninguna notificación oficial por parte de Turquía.

La moneda turca cayó hasta un mínimo de 9,80 liras por cada dólar antes de repuntar ligeramente hasta 9,73 liras. La divisa ha caído alrededor de un 24% frente al dólar desde el comienzo del año, siendo la moneda de países emergentes que peor se ha comportado en el año.

Las caídas se habían acelerado en las últimas semanas debido a la intromisión de Erdogan en la política monetaria, con el despido de a tres miembros del comité de fijación de tipos del banco central, incluidos dos vicepresidentes.

El negocio de BBVA en Turquía

BBVA está presente en Turquía como principal accionista de Garanti BBVA. De acuerdo con las últimas cuentas presentadas al mercado, correspondientes a la primera mitad de 2021, Turquía aportó un beneficio de 384 millones de euros al gigante bancario español, un 15% del total de las ganancias, que alcanzaron los 2.327 millones.

Estos 384 millones representaban además un incremento del 92% respecto al mismo período del año pasado. BBVA publicará sus resultados del tercer trimestre del año el próximo viernes 29 de octubre.

Las acciones del banco subían hoy un ligero 0,21% a primera hora, pero pronto acababan sucumbiendo al rojo, con un descenso a media mañana de un 1,4% hasta los 5,60 euros. En lo que va de año, BBVA acumula todavía una revalorización de un 45%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 38.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Turquía se convierte en un quebradero de cabeza para BBVA en puertas de sus resultados

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace