Internacional

Turquía eleva a cerca de 40.000 los muertos a causa de los terremotos

El ministro del Interior turco, Suleyman Soylu, ha detallado que hasta la fecha se han confirmado 39.672 muertos en las diez provincias afectadas por los seísmos, que han dejado además más de trece millones de damnificados.

Así, ha reiterado que la prioridad siguen siendo los esfuerzos de búsqueda y rescate, si bien el tiempo pasado desde los terremotos está reduciendo las posibilidades de seguir hallando a supervivientes entre los escombros de los miles de edificios derrumbados por los temblores.

Soylu ha subrayado que sobre el terreno se encuentran desplegados más de 264.000 trabajadores, entre servicios de búsqueda y rescate, sanitarios y agentes, antes de destacar que hay aviones, helicópteros y barcos asignados para la entrega de ayuda.

Por su parte, el ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha destacado que en estos momentos hay que apelar «a la unidad y la solidaridad». «Haremos todo lo posible para sanar estas heridas», ha explicado, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha negado además que las tareas de búsqueda y rescate se hayan detenido y ha detallado que más de 374.000 personas han sido evacuadas ya de las regiones afectadas, entre ellas cerca de 1.600 niños no acompañados. Sin embargo, ha ensalzado que más de 950 «han sido ya reunidos con sus familias».

Al balance de fallecidos en Turquía hay que sumar 1.414 personas muertos en las zonas de Siria controladas por el Gobierno y 2.274 fallecidos en las zonas en manos de los rebeldes, según datos de la Defensa Civil Siria, conocida como ‘cascos blancos’.

El director regional de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Rick Brennan, afirmó la semana pasada desde Damasco que el organismo calcula que al menos 9.300 habrían muerto en Siria –unas 4.800 en zonas controladas por las autoridades y 4.500 en áreas en manos rebeldes–, si bien matizó que ahora mismo no hay forma de realizar una proyección ajustada.

Acceda a la versión completa del contenido

Turquía eleva a cerca de 40.000 los muertos a causa de los terremotos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace